Pasar al contenido principal
Redacción central

Ordenan supervisar el congreso “arcista”

El Tribunal Departamental de Justicia (TSJ) de La Paz, ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) enviar veedores al congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) de la facción arcista que se inaugurará este viernes, 3 de mayo, en la ciudad de El Alto.

“La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en aplicación a lo dispuesto en el artículo 34 del Código Procesal Constitucional, dispone la siguiente medida cautelar: 1. Instruir al Órgano Electoral Plurinacional la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento para la supervisión de Organizaciones Políticas, en favor del accionante”, se lee en el fallo judicial firmado por Israel Ramiro Campero, presidente de la Sala Constitucional Primera y los vocales Alexis Angel Angles Mercado y Mónica Quiroga Fernández.

El juez Campero es uno de 405 inscritos para las elecciones judiciales. La actual autoridad del TDJ de La Paz se presentó como postulante al Tribunal Constitucional y aunque su postulación fue impugnada por denuncias de afinidad con el Gobierno de Luis Arce, las comisiones revisoras habilitaron su postulación.

El fallo se emitió tras una acción judicial que presentaron dirigentes del bloque arcista, ante la negativa del TSE de enviar veedores a su congreso político.

Desde el ente electoral ratificaron por segunda vez que no avalaran dicho congreso porque no cumplieron los requisitos en su convocatoria.

No obstante, los arcistas rechazan esas observaciones y solicitan a la justicia que “no se consuma la vulneración de sus derechos políticos consagrados y reconocidos en la Constitución Política del Estado”.

Horas antes de ese fallo judicial, el TSE ratificaba que no enviará veedores del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) porque la solicitud de supervisión de la facción arcista no cumple con los requisitos establecidos por ley.

“Esa solicitud de supervisión ha sido rechazada por unanimidad del Tribunal Supremo Electoral. Eso significa que no vamos a hacer la supervisión al congreso de la ciudad de El Alto, el 3, 4 y 5 de mayo”, precisó a EL DEBER el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi.

La autoridad electoral subrayó que el TSE “no se entromete en la democracia interna de los partidos políticos”, éstos tienen la facultad de decidir, dónde, cuándo y cómo realizarán sus congresos, pero si los partidos quieren que las decisiones asumidas tengan valor legal, la única instancia competente para ello es el TSE.

“Si asiste el Tribunal Supremo Electoral, las decisiones recién tienen un valor jurídico. Coloquialmente, se puede decir que es como cuando una pareja decide casarse. Debe hacerlo con un oficial de registro civil, sin su participación, ese matrimonio no tiene valor legal” ejemplificó Tahuichi.

Es decir, que cualquier decisión que se tome en el congreso arcista, como por ejemplo, elegir a un nuevo directorio político, éste no tendrá el reconocimiento legal del TSE. “(Esa directiva) no tendrá vínculo jurídico con el Órgano Electoral”.

En Portada

  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...