Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes rechazan las mesas de diálogo

Los choferes del transporte pesado federado, no creen en las “mesas de diálogo” y anuncian que desde el próximo 10 y 11 de junio, radicalizarán sus medidas de presión con “bloqueos contundentes”, hasta que se abastezca de combustible a todos los surtidores del país y se acaben las largas filas.

“Mucho se puede hablar de boca para afuera. Nosotros tenemos que demostrar la fuerza del federado. Nosotros no bloqueamos unas horitas, no venimos con marchitas. Nosotros vamos a bloquear 48 horas y nos vamos hacer respetar como transporte pesado con el 100 por ciento de nuestras bases”, afirmó el secretario ejecutivo de la Central de Transporte Pesado de La Paz y El Alto, Marlon Cruz.  

El dirigente aseveró que bloquearán las principales carreteras que unen a La Paz con los demás departamentos del país, porque la escasez de combustible ya es demasiado. Exigieron que el combustible sea la prioridad para el transportista nacional y se refuerce el control en contra el contrabando.

“El Gobierno sí puede suspender este bloqueo de caminos que se viene para la próxima semana, pero con soluciones reales, que puedan solucionar el problema del contrabando y la escasez. De qué sirve que controles a los transportistas bolivianos, si el contrabando se campea en las fronteras”, reprochó.

A pesar de que algunos sector de los transportistas decidieron dar cuarto intermedio en las protestas, Cruz ratificó que no sirven las mesas de diálogo, porque el problema de fondo es el contrabando y la falta de control.

“Sin ir más lejos en Patacamaya, se va mucho combustible al contrabando, pero aquí escasea tremendamente para nosotros que pagamos impuestos. Nosotros deberíamos de ser la prioridad, pero el presidente de la ANH, se hace de la vista gorda o no le importa”, aseveró.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....