Pasar al contenido principal
Redacción central

Alza de precio de productos moviliza a gremiales contra el gobierno

El sector gremial de diferentes regiones del país, al que además se sumó un grupo de gremiales del municipio de El Alto, inició ayer una marcha desde Patacamaya exigiendo al Gobierno Nacional una solución al incremento de los precios de la canasta familiar.

Además, entre sus demandas se encuentran: la abrogación del Decreto Supremo (DS) 4732, el régimen simplificado, la facturación electrónica y que se garantice la disponibilidad del dólar, entre otros puntos.

El dirigente César Gonzales afirmó que en caso de que el sector no sea recibido por el presidente Luis Arce para ser escuchados, iniciará las medidas de presión, bloqueos de caminos y de calles, probablemente desde la siguiente semana.

“Si no atiende las demandas, arribamos a La Paz y todas las federaciones van a salir a bloqueos de calles y cierre de carreteras al igual que el martes de acuerdo al mandato de la Confederación Nacional de gremiales. ¡Atiéndanos Presidente!”, exhortó.

SECTORES

Gonzales aseguró que en la marcha participan representantes gremiales de Sucre, Cochabamba, Santa Cruz, Montero, Warnes, Oruro, La Paz, El Alto y otras regiones que, principalmente, pedirán al Gobierno una solución a la escasez de dólares, que genera el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar.

 “Preguntan si compramos con dólares el pan, la papa. Los fertilizantes se compran con dólares, el 60% viene de otros países; la harina, el 80% viene de otros países y se compra con dólares”, argumentó según imágenes que circulan en las redes sociales.

Entre tanto, el presidente Luis Arce llamó a no asustarse frente a la subida de precios de varios alimentos, porque “el Gobierno ha tomado recaudos”. Señaló que esta situación se explica por la crisis climática que también ha afectado de la misma manera a otros países.    

“Sabemos que este problema de la crisis alimentaria tarde o temprano nos tenía que golpear y este es el momento. Y no hay que asustarse, hay que enfrentar. Y el Gobierno nacional ha tomado medidas y tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que la canasta familiar, que los alimentos a nuestra población les llegue y que puedan acceder a esos mismos”, afirmó el mandatario durante el acto de aniversario de la Federación de Mineros.

Arce reconoció que este problema agobia a la población, debido al incremento exacerbado. Pero no se refirió al tema del dólar ni los problemas por la demanda del combustible, que genera filas de los motorizados en los surtidores de diferentes puntos del municipio alteño y e interior del país.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.