Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce llama a no “asustarse” ante incremento de precios

El presidente Luis Arce Catacora, ayer afirmó que, como efecto de la crisis climática, el “problema de crisis alimentaria tarde o temprano nos tenía que golpear” y llamó a la población a no “asustarse”, ya que el Gobierno encara una serie de acciones para garantizar los alimentos, controlar los precios y evitar su contrabando.

“Sabemos que este problema de la crisis alimentaria tarde o temprano nos tenía que golpear y este es el momento, no hay que asustarse, hay que enfrentar. El Gobierno nacional ha tomado medidas y tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que la canasta familiar, los alimentos, lleguen a nuestra población”, aseguró ante los aplausos.

Arce admitió que le “agobia” el incremento de los precios de algunos productos de la canasta familiar, pero aseguró que esa situación ocurre como efecto del cambio climático y el capitalismo “indolente”.

“Lo que estamos viendo ahora es parte de la crisis del sistema capitalista, porque sencillamente es parte de la manifestación de la crisis climática que ya la hemos observado en nuestro país el año pasado y a principios de este año. Por lo tanto, no es ningún cuento cuando hablamos de la crisis climática”, afirmó el Primer Mandatario.

La máxima autoridad del Estado, participó del aniversario de 80 años de vida de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y en su discurso, admitió la elevación de productos como ser el tomate, cebolla, arroz y otros, que generaron preocupación e incluso protestas por parte de algunos sectores.

“Hoy quiero referirme a un problema que está agobiando a nuestra población y que se refiere a ese incremento que se está dando en varios precios de la canasta familiar que, por supuesto, se han exacerbado y que se han generado expectativas, lamentablemente, (…) en contra del pueblo boliviano”, aseveró.

NO SOLO EN BOLIVIA

Según el presidente Luis Arce Catacora, esa situación está pasando en toda América Latina y varias partes del mundo. Por ejemplo, “en Perú tienen el mismo problema con el tomate y otros productos, y donde los precios son mucho más altos (…) que los nuestros en el país”, continuó.

Sin embargo, aseguró que el Gobierno boliviano hará “todo lo necesario” para preservar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores.

“Antes de viajar a Rusia, ya dimos algunas instrucciones que se han estado operativizando con resultados bastante alentadores. Sacamos nuestras ferias del productor al consumidor que se están estabilizando y, en algunos casos, ya vemos descensos en los precios de la canasta familiar porque lo peor que puede suceder al pueblo boliviano es la especulación”, resaltó.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....