Pasar al contenido principal
Redacción Central

Desaparece el Alcalde de Caquiaviri dejando a su pueblo sin medicamentos

El alcalde del municipio de Caquiaviri, del departamento de La Paz, Bruno Álvarez Chambi, desaparece dejando a sus pobladores sin medicamentos y medios de lucha contra el coronavirus. Ese extremo fue constatado por el gobernador Félix Patzi Paco, quien lamenta el hecho.

“Lamentablemente hemos confirmado que el personal médico y la misma población está en completo abandono por el Alcalde de Caquiviri”, reveló la autoridad.

Por mandato de la ley, es responsabilidad de los alcaldes hacerse cargo del servicio sanitario en el nivel que le corresponde, pero en este caso la situación llega al nivel de lo lamentable.

“Caquiaviri tiene un problema serio, hay una división total de la población con su propio Alcalde, quien tras salir de la cárcel, debió proporcionar insumos de bioseguridad a todos los hospitales del municipio, pero hemos podido constatar el descuido de parte de la autoridad”, denunció.

El Gobernador paceño pidió un informe exhaustivo, al alcalde Álvarez Chambi, para verificar el por qué no se no se dotó de los insumos necesarios a todos los centro médicos de Caquiaviri.

CORREN CON LOS GASTOS

A pesar del abandono y descuido total de la autoridad municipal, los médicos, dirigentes originarios y la población de Caquiviri, recaudó dinero sacando de sus balsillos para comprar insumos de bioseguridad y contrarrestar la pandemia que no se detiene.

“Los médicos han hecho es esfuerzo de instalar salas de aislamiento. Eso es destacable que los profesionales prioricen la salud para atender a la población a pesar del abandono y precariedad en el que están; la población y sus dirigentes originarios recaudan dinero para comprar insumos de bioseguridad. Eso es muy admirable”, elogió Patzi.

El Gobernador no descarta iniciar un proceso penal en contra del burgomaestre por el delito de “incumplimiento de deberes”. “La misma población nos contó que están en total abandono por parte del Alcalde, nosotros vamos averiguar y tomaremos las acciones necesarias, porque el municipio tiene el dinero para equipar los centros de salud y queremos saber por qué no se lo hizo”, agregó la autoridad.

POBLACIÓN RECAUDA FONDOS

Por su parte de mallku Emilio Cuaquira, contó a El Alteño que organizaron para iniciar una campaña con el objetivo de recolectar fondos para comprar insumos de bioseguridad y desinfectar el hospital “María Auxiliadora”.

“Gracias a la solidaridad con de los hermanos caquiaviriños tenemos un equipo de fumigación, 19 unidades de ponchos plásticos, dos bolsas de barbijos, cinco litros de lavandina y una caja de guantes que fueron repartidos al pueblo y al hospital”, detalló el entrevistado.

Caquiviri tiene 10 centros de salud, que ahora necesitan ayuda de las autoridades centrales para seguir luchando contra el coronavirus.

Finalmente, las autoridades del lugar denunciaron que hay poco control de parte de la Policía y las FFAA porque siguen transitando los vehículos y temen que desde Chile ingresen personas infectadas por los que piden la militarización de las carreteras.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....