Pasar al contenido principal
Redacción central

El poder del coronavirus no detiene el comercio sexual

La letalidad ni el poder del coronavirus detiene el comercio sexual en la ciudad de El Alto, ya que trabajadoras del placer se dan modos para ganarse dinero en medio de la clandestinidad y la sombra de las restricciones.

Hasta la fecha, ya son cinco los alojamientos que fueron clausurados por la Intendencia Municipal y la Policía de El Alto, donde las trabajadoras sexuales instalaron su negocio del placer que por ahora funcionan a puerta cerrada, perfume fascinante, un poco de luces y música a muy bajo volumen.

En más de 50 días de la cuarentena, la Policía logró arrestar a 35 personas entre hombres y mujeres, donde los varones disfrutaban de momentos de placer y las mujeres ejercían el viejo oficio del mundo en alojamientos de las zonas 12 de Octubre, Villa Dolores y la Ceja de El Alto.

CLAVES DEL NEGOCIO

Escondidos en callejones y camuflados con letreros que dicen “garaje” o “baño público”, algunos de los alojamientos son utilizados como prostíbulos por las trabajadoras sexuales que en estos tiempos de cuarentena captan clientes por medio de las redes sociales y mensajes de WhatsApp.

Los administradores y dueños de algunos alojamientos se convirtieron en cómplices del negocio del amor, ya que ellos establecieron una serie de claves para que los clientes ingresen a las piezas.

“Durante este periodo de cuarentena se intervino cinco alojamientos clandestinos la mayoría en la zona 12 de Octubre y detuvo a por lo menos 30 personas que habían requerido los servicios de trabajadoras sexuales y se contactaron mediante WhatsApp”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Walter Sossa.

EN BICICLETA

El jefe policial dijo que lo llamativo del caso es que los varones que visitan esos alojamientos viven en zonas alejadas quienes a falta de vehículos utilizan las bicicletas para llegar a sus “citas amorosas” que operan a puerta cerrada “incluso nos enteramos que los clientes conocen la clave para tocar las puertas”, remarcó la autoridad.

Los vecinos de las zonas denunciaron que, a pesar de la cuarentena, las meretrices siguen trabajando. Por ejemplo, la semana anterior las autoridades allanaron un alojamiento de Villa Dolores donde arrestaron ocho trabajadoras sexuales más sus clientes, quienes disfrutaban del romance ocasional, entre besos, caricias y abrazos, pero al final fueron interrumpidos.

“Todos fueron imputados por el delito de atentado a la salud pública. Nuestro trabajo de control y concientización es permanente y los operativos de patrullaje, a pie, nos permiten descubrir estos casos que pueden provocar muchos contagios”, dijo el coronel Sossa.

CLAUSURADOS

La Intendencia Municipal precintó los cinco inmuebles donde funcionaban los alojamientos y se aprehendió a los administradores que permitieron el ingreso de las trabajadoras y los varones.

En medio de ese panorama complejo, una de las trabajadoras sexuales expresó su molestia por las intervenciones, las clausuras y las detenciones asegurando que la cuarentena les va dejando en “banca rota”.

“Sabemos que estamos luchando con una pandemia mundial, pero nuestro trabajo es diario y necesitamos plata para mantener nuestras familias. Pedimos flexibilización de los horarios porque necesitamos trabajar. Además, ustedes sabes que este es el único negocio que funciona con cariño, amor y sin hacer daño a nadie”, dijo la trabajadora nocturna mientras era trasladada a dependencias policiales.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....