Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa afirma que no trabaja bajo presión militar

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, responde a las Fuerzas Armadas (FFAA) asegurando que no trabaja “bajo presión militar” ni plazos fatales como el Alto Mando Militar le dio una semana para que dé vía libre al tema de ascensos a generales.

Autoridades castrenses y la presidenta de la Cámara Alta, tuvieron ayer un cruce de palabras entre advertencias, respuestas y hasta pedidos de respeto.

La mañana de este jueves, efectivos del Alto Mando Militar, dirigidos por su comandante Carlos Orellana, ingresaron al Senado luciendo uniformes camuflados y botas de combate para presentar una nota con el que exigen acelerar el proceso de ascenso a generales.

En un breve contacto con la prensa, Orellana dijo “ya pasó” demasiado tiempo para que se dé vía libre a los ascensos y si hasta la próxima semana no tienen respuestas procederán como manda la Ley Orgánica de las FFAA. “Si recibimos una respuesta negativa, vamos a proceder como establece nuestra normativa en nuestra reglamentación y apoyados en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, la instancia que aprueba los ascensos es el Comando en Jefe”, advirtió.

Horas después, la Presidenta del Senado Eva Copa, salió al frente para decir que "La Asamblea Legislativa Plurinacional no trabajará bajo presión, amenazas y ultimátums, sino únicamente apegada a la Constitución Política del Estado, las leyes y sus reglamentos; asimismo, mi persona, como presidenta de la Asamblea Legislativa hará cumplir la Constitución, las leyes y reglamentos", dijo.

Copa lamentó que el comandante en Jefe de las FF. AA., Carlos Orellana Centellas y su Estado Mayor hayan ingresado al parlamento sin autorización ni previa nota al Órgano Legislativo y con uniformes de campaña y pide que no vuelva a presentarse este tipo de hechos.

"La nota (de las FF. AA.) ha llegado hoy a nuestro despacho, será remitida a la Comisión como corresponde, pero seguiremos esperando la nota del Ejecutivo para que esta pueda ser tratada", dijo Copa

El problema se viene arrastrando desde el mes de febrero una vez que la presidenta Jeanine Añez envió al Senado la lista de ascensos en las Fuerzas Armadas. Recientemente y tras una demanda legal, la Cámara Alta consideró el tema y lo devolvió al Ejecutivo porque supuestamente hay observaciones.

ESCARAMUZA DE PALABRAS

GENERAL CARLOS ORELLANA (R.O). “Vamos a esperar hasta la siguiente semana para que la Asamblea se pronuncie y ratifique los ascensos”.

SENADORA EVA COPA (E.C.). “Nosotros no trabajamos bajo amenazas y ultimátums. La Asamblea es una Asamblea elegida democráticamente por el voto del pueblo boliviano”

GRAL., C.O. Sentimos que la Asamblea no está tratando con consideración y respeto a las Fuerzas Armadas. Exigimos que cumpla con su función”

SEN., E.C. “Cuidado, esperamos que esto no vuelva a pasar esto, pues tiene que haber una coordinación con la Asamblea y respeto a la independencia de las instituciones”

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....