Pasar al contenido principal
Redacción central

Suboficial pide ser nombrado Ministro de Gobierno para poner orden en la Policía

El suboficial alteño Alejandro Miranda Yucra, mediante carta dirigida a la presidenta Jeanine Añez, pide ser nombrado Ministro de Gobierno para acabar con las irregularidades que hay en su institución ya que asegura que tiene “todo un plan” mejorar la imagen de la Policía Boliviana y le responden con un proceso legal.

“Desde hace 20 años vengo presentando proyectos al Comando General de la Policía Boliviana, lastimosamente no he tenido respuesta alguna”, dijo policía quien ayer se presentó en sala de prensa de la Alcaldía quemada luciendo su mejor uniforma y sosteniendo entre sus manos una considerable cantidad de documentos de su proyecto destinado a luchar contra las irregularidades y a la vez denunció que sus superiores nunca hicieron caso a sus propuestas.

“Por eso hoy decidí dirigirme directamente a la señora presidenta doctora Jeanine Añez, para que sea mi persona, suboficial Alejandro Miranda Yucra, nombrado en el cargo de Ministro de Gobierno para acabar con las irregularidades”, dijo el policía.

A juicio del suboficial Miranda la Policía necesita una transformación. Sostuvo que la entidad cuenta con personal profesional personal altamente capacitado, pero siempre el problema es que el Ministerio de Gobierno se ha manejado de acuerdo a intereses partidarios y los mandos policiales se han convertido en serviles de partidos político.

PALABRA DE DIOS

Dijo que entre sus proyectos está el incluir en la curricular policial la enseñanza y la palabra de Dios en todas las instituciones de formación policial, además de adecuar el servicio a la necesidad social, pero nadie le hizo caso.

El policía de honor asegura que no tiene miedo, si por su ideología y pensamiento se le procesan, enjuician y los encarcelan no hay lio. “Sería vergüenza, el día que me encarcelen por ladrón o por corrupto”, agregó.

RESULTADO AMARGO

Ni bien las autoridades del alto mando policía se enteraron de la iniciativa del suboficial alteño, el Inspector General de la Policía, Claudio Espinoza, aseguró que el Estado Mayor “no tolerará ningún tipo de indisciplina que vulnera la normativa constitucional y la normativa institucional”, por lo cual decidió abrir un proceso de investigación contra el suboficial Miranda.

“De manera enfática, contundente, se ha decidido instruir al fiscal policial y a los investigadores de la Digipi procedan a la investigación de este hecho para que reúnan todos los elementos de convicción que sean necesarios, respetando el derecho y las garantías constitucionales que tiene el suboficial”, indicó.

Un representante de Plana Mayor de los suboficiales aseveró que el estamento está en desacuerdo con Miranda. Aseveró que el mismo no se ha reunido con sus colegas.

Explicó que, siendo la Policía una institución vertical, las manifestaciones públicas deben seguir un conducto regular. Horas antes el suboficial ahora investigado, dejó entender que si lo encarcelan “no será por ladrón si no por luchar contra la corrupción” y sus superiores deberán explicar el tema al pueblo y ante Dios.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....