Pasar al contenido principal
Redacción central

Por las noches La Ceja se convierte en tierra de nadie

Sin presencia de policías ni funcionarios municipales, las calles y avenidas de la Ceja de El Alto por las noches se convierten en tierra de nadie, ya que son tomadas por amigos de lo ajeno quienes “hacen de las suyas”.

“No tienen miedo, de frente te agarran y te roban no más”, dijo un vecino al comentar que en las noches es muy peligroso caminar por las calles de la Ceja.

La circulación de vehículos es hasta las 18.00 horas, una hora después el centro alteño empieza a vaciarse, pocas tiendas quedan abiertas, en su mayoría son negocios de comida rápida y alguno que otro comerciante ambulante camina tímidamente.

Antes de la cuarentena, en la Ceja la conglomeración de transeúntes y de vehículos era un constante dolor de cabeza, ahora este lugar y sus calles aledañas atemorizan por que los antisociales aprovechan la noche para cometer asaltos bajo la complicidad de las restricciones.

“Antes por lo menos tenían miedo porque estos lugares sabían estar llenos, pero ahora el lugar queda vacío y oscuro. Eso aprovechan los ladrones y los k´olos para asaltar a la gente”, cuenta un ciudadano que pertenece a una empresa de pollos, que trabaja en el turno de la noche coordinando entregas del producto a las diferentes tiendas.

ORGANIZADOS

Se cree que los delincuentes están organizados, siguen a las personas, cuando las ven solas los atracan y por lo general utilizan armas blancas para amedrentar a sus víctimas a quienes les arrebatan sus pertenencias de valor como celulares, joyas y otros.

Si bien la circulación de personas se limita a la mañana y la tarde, varias personas de empresas privadas se ven obligadas a cumplir con su trabajo nocturno, sobre todo aquellas dedicadas a la distribución de alimentos de primera necesidad, que en muchos casos no cuentan con un vehículo para trasladar a sus trabajadores.

Las pocas tiendas abiertas podrían ser la salvación de las posibles víctimas, pero también es sabido que, pocos se animan a ayudar por temor a represalias, “cuando te roban la gente mira nomás, no hace nada y los de las tiendas igual, tienen miedo a que los rateros les hagan algo”, dijo el entrevistado.

“Esa gente no está en su sano juicio, están borrachos o drogados, ni cómo decirles algo, si les molestas, te gritan, te insultan e incluso sacan su arma blanca para amenazar. Antes por lo menos podías correr a la FELCC, pero ahora ni eso tenemos”, afirma otro vecino.

El lugar es aún más peligroso para las mujeres, porque los grupos organizados, las acosan física y verbalmente, para después robarles; por eso se recomienda no salir solos y transportarse en vehículos seguros.

Asimismo, los choferes que se arriesgan a trabajar en la noche, están expuestos a cualquier tipo de acción insana por parte de los antisociales. “A veces nos confiamos mucho, hasta podríamos subir a mujeres, pero incluso algunas de ellas están en contacto con los delincuenciales. Así que sólo subimos a personas que nos den confianza, ya que están en acuerdo con otras personas”, comentó un chofer del servicio público.

Trabajadores, vecinos y los propios choferes piden mayor resguardo policial para evitar que las calles y avenidas aledañas de la Ceja sean conviertan en arteras del asalto nocturno.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....