Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores de Bella Vista inician batalla frontal contra los narcos

Pobladores de Bella Vista del municipio de Magdalena del departamento de Beni, inician “batalla frontal” contra los narcos quienes convirtieron el lugar en su paraíso convirtiendo al lugar en su centro de operaciones.

La gente del lugar decidió bloquear todas las pistas clandestinas y en los últimos días interceptaron una avioneta que hacía vuelos ilegales. “Se levantó el pueblo para denunciar esto. Han dejado atrás el miedo, han tenido al fin el coraje de levantarse porque se dieron cuenta que estaban yendo mal. Se estaba arruinado toda una generación de jóvenes”, dijo monseñor Eugenio Coter, Presidente de la Red Eclesial Panamazónica - Bolivia (REPAM-Bolivia) y Obispo del Vicariato de Pando.

Cansados de tanto narcotráfico, violaciones, consumo de drogas y asesinatos por ajustes de cuentas, los pobladores de Bella Vista colocaron piedras, tierra y alambre en la pista de aterrizaje y ahora exigen a las autoridades mayor presencia policial.

En plena cuarentena y ante la pasividad de la Policía Boliviana, clanes de narcotraficantes conformadas por súbditos extranjeros como peruanos, brasileños y colombianos, hicieron de Bella Vista el nuevo “paraíso de la cocaína” desde donde avionetas partían avionetas con distintos rumbos llevando mercadería ilícita.

LOS VUELOS

Los pobladores del lugar y el párroco de Bella Vista, denunciaron el sobrevuelo de avionetas durante todas las noches y que algunas casas son utilizadas por los narcotraficantes locales, peruanos, brasileños y colombianos, como un punto de acopio de la droga peruana y boliviana que luego es transportada en avionetas a poblaciones fronterizas del Brasil y Paraguay.

“La población se cansó de las violaciones a las jóvenes, los atracos, asesinatos y que las autoridades se hagan de la vista gorda, por eso denunciamos a los narcos. Todo el mundo veía la pista, el hangar y las avionetas que iban y venían cargadas de cocaína, entonces, la gente se levantó, clausuró el hangar y llevó una de las avionetas a la Alcaldía para decir aquí está, ¿qué esperan para moverse?”, sostuvo en su homilía del domingo monseñor Coter.

Destacó que la población de Bella Vista haya perdido miedo y se manifestó en las acciones que asumieron frente al ilícito del tráfico de drogas, para salvar a una generación de jóvenes que está en riesgo e instó a la ciudadanía a seguir este ejemplo.

“La población de Bella Vista se levantó, cansados de ver las avionetas del narcotráfico entrar y salir del pueblo, pero sobre todo, cansados de ver a los jóvenes del colegio trasnochados, con los ojos rojos por la falta del sueño o por efecto de la drogadicción, cansados de la prostitución de menores”, sostuvo.

Cuestionó a “esta sociedad de adultos silenciosa, llena de miedo y cómplices, (que) no eran capaces de quebrar, las mismas autoridades por no intervenir”, reiteró.

OPERATIVOS

Ante las denuncias y luego que se retuvo una de las avionetas, que ahora está  expuesta en la plaza del pueblo, como una prueba de la operación de clanes del narcotráfico, efectivos de la Unidad de Patrullaje Rural (Umopar) y una comisión de fiscales continúa en esa alejada región del país realizando labores de inteligencia e interdicción para capturar más aeronaves y desbaratar los clanes del narcotráfico.

“Hemos detectado varias avionetas y haciendas alejadas que estaban siendo usadas por los narcotraficantes, ya se identificó a los propietarios y en los próximos días serán convocados a la Fiscalía”, informó la fiscal Departamental de Beni, Martha Mejia.

La fiscal Mejía informó que los efectivos de Umopar realizan rastrillajes para proceder a la aprehensión de los sospechosos, dueños de avionetas y haciendas donde existen pistas de aterrizaje clandestinas.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....