Pasar al contenido principal
Redacción central

En su 194 aniversario Policía reafirma su lucha por la Vida

Sin actos públicos y en primera línea de lucha contra el coronavirus, los efectivos de la Policía Boliviana, celebraron ayer los 194 años de la institución que fue creada por el mariscal José Antonio de Sucre el 24 de junio de 1826.

“Estamos en momentos difíciles y con el desafío protección de la vida frente a la amenaza del Covid-19”, dijo su comandante general Rodolfo Antonio Moreno Torrico.

Según la autoridad, en su tarea titánica de contener el ataque del coronavirus, más de 25 policías perdieron la vida y hay más de 406 uniformados que resultaron infectados por el coronavirus y batallan por derrotar a la enfermedad para luego ponerse a disposición de las autoridades sanitarias “para donar plasma”.

“Somos la institución que cumple, hace cumplir y defiende la Constitución Política del Estado”, dijo la autoridad al mencionar que están dispuestos a ofrendar sus vidas por el bienestar del país.

Por su parte, el Ministro de Gobierno Arturo Murillo dijo ayer que en estos días la policía se ganó el cariño de la gente ya que ahora los uniformados trabajan por salvar la vida de los bolivianos. “Quiero felicitar en su día a esos valerosos policías que luchan en las calles contra el coronavirus y también mis pésames para los familiares de los policías que perdieron la vida en su lucha contra el virus”, dijo.

ACTOS

Pequeños actos se realizaron ayer en diferentes ciudades del país, por ejemplo, en La Paz se reunieron al pie del monumento al mariscal José Antonio de Sucre donde reafirmaron su compromiso de lucha contra la delincuencia.

En Chuquisaca, coronel Gonzalo Lazo, señaló que hubieran querido celebrar este aniversario con un breve acto, pero fue trasladado para el sábado. “Camaradas, este año celebramos un aniversario muy diferente, pues la emergencia sanitaria que vivimos nos obliga a cumplir y hacer cumplir todas las medidas de bioseguridad”.

Días antes la presidenta del Estado, Jeanine Añez, reconoció y ponderó el papel que juega la policía en la conservación de la democracia y resaltó la labor de la institución verde olivo que ha protagonizado durante el último año en defensa de la democracia. “En este tiempo que viene le tocará protagonizar junto a su pueblo la construcción del ambiente que se necesita para reactivar la economía del país y de los hogares bolivianos” dijo la mandataria.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....