Pasar al contenido principal
Redacción central

Maridos oprimidos en alerta por el incremento de “hombrecidio”

En los últimos días, tres hombres fueron asesinados por sus esposas, la organización de maridos oprimidos se declara en emergencia, piden cooperación ya que ellos dicen “nos están matando”.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Walter Sossa, confirmó que, en estos tres meses de cuarentena, tres esposos fueron asesinados por sus esposas siendo el común denominador la violencia intrafamiliar y el elevado consumo de bebidas alcohólicas.

“El aislamiento social empuja a muchas parejas al consumo de bebidas alcohólicas que en la mayoría de los casos termina en hechos de violencia intrafamiliar y la muerte de las personas”, dijo Sosa.

LOS CASOS

El último asesinato de un esposo fue reportado por la FELCC, el pasado viernes, una vez que una mujer terminó con la vida de su marido a quien le golpeó con un adoquín en la nuca y con tan mala suerte el hombre falleció de forma instantánea.

“En medio de una borrachera María M.M., asesinó a su esposo Efraín C.Q., en el interior de su domicilio ubicado en la zona Lagunas”, informó la policía y el jefe de la división Homicidios de la FELCC, Miguel Patzi detalló que, al examen corporal físico externo, la víctima tenía una herida expuesta en la nuca que le provocó un trauma encéfalo craneano (TEC) severo causándole la muerte inmediata.

El 16 de junio, en la zona Pacajes de El Alto, una mujer de 22 años al calor de las bebidas alcohólicas y en un arranque de furia apuñaló a su esposo de 42 años ocasionándole la muerte ante la atónita mirada de sus cuatro niños quienes supuestamente vieron como que el hombre se desangraba hasta morir.

El tercer “hombrecidio” ocurrió en abril, en la zona Alto Achachicala, siendo la protagonista otra mujer quien supuestamente golpeó a su esposo y terminó clavándole un cuchillo de cocina en la espalda. Vanos fueron los intentos para salvarle la vida ya el infortunado perdió la vida en un hospital porque la herida mortal le destrozó lo órganos vitales.

Walter Sossa informó que, en estos tres casos, las mujeres fueron aprehendidas y remitidas al Ministerio Público por el delito de homicidio.

ALERTA MÁXIMA

Al respecto, el máximo dirigente de la Asociación de Esposos Oprimidos de El Alto, Arturo Quispe, dijo que los maridos de su organización se declaran en emergencia porque llegaron a concebir la idea de que las esposas “nos están matando” y reveló que al día recibe cuatro denuncias de hombres maltratados por las esposas que agreden físicamente y verbalmente a sus maridos.

“Las mujeres reaccionan violentamente contra los hombres por celos, por supuesta infidelidad; consumo de bebidas alcohólicas y por tener bajos ingresos económicos. Los más propensos a ser golpeados son los policías y militares, que no se defienden por temor a ser denunciados ante la institución militar y verde olivo”, dijo Quispe

NO HAY LEY

A juicio del dirigente Ley 348 de lucha contra la violencia sólo favorece a las mujeres y no a los hombres, por esa razón gestionan ante el parlamento y otras instancias una ley que ponga en vigencia el delito de hombrecidio. “Así como hay el delito de feminicidio, los hombres exigimos la aprobación de la ley del hombrecidio porque las mujeres que atacan a los hombres no pueden quedarse como angelitos”, dijo Arturo Quispe a tiempo de lamentar el asesinato de los tres esposos que murieron golpeados por sus esposas.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....