Pasar al contenido principal
Redacción central

Chile ve posible aplicar la vacuna de Pfizer Anticovid

Chile iniciará esta semana la campaña de vacunación contra el coronavirus, que comenzará con los trabajadores de la salud, según confirmó este domingo el presidente Sebastián Piñera. “Esperamos iniciar el proceso de vacunación en Chile la próxima semana y vamos a empezar con las personas que han estado en la primera línea, en las unidades críticas, atendiendo a los pacientes críticos”, señaló el jefe de Estado a la prensa local.

En una entrevista publicada por el diario La Tercera, el ministro de Salud, Enrique Paris, detalló que las primeras dosis llegarán entre el lunes 21 y el martes 22 de diciembre, por lo que la campaña de inoculación empezará al día siguiente: martes 22 o miércoles 23.

El gobierno chileno aprobó el miércoles pasado la vacuna de Pfizer/BioNTech y aguarda la llegada de un primer cargamento con 20.000 dosis para iniciar el proceso de vacunación en momentos en que el número de contagios en el país aumentó un 22% en la última semana.

En la primera etapa se inoculará a 9.875 personas. El inmunizante requiere la aplicación de dos dosis, indicó el ministro de salud.

El plan contempla inocular en el primer trimestre del 2021 a 5 millones de personas de la población de mayor riesgo: enfermos crónicos, adultos mayores y trabajadores de la salud.

Para el primer semestre del próximo año, se espera haber inoculado a 15 de los más de 18 millones de habitantes del país, indicó Piñera.

“La vacunación no es solamente para protegernos a nosotros mismos, es un acto de solidaridad, porque uno protege a todos”, manifestó.

Chile suscribió en septiembre acuerdos con Pfizer/BioNTech para dotarse de 10 millones de dosis. En América Latina, también lo han hecho países como México, Ecuador, Panamá y Costa Rica. Sin embargo, con el anuncio de este domingo, Chile será el primero de la región en comenzar a vacunar a su población.

La vacuna desarrollada por el laboratorios estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech es la primera que ha recibido la luz verde de las autoridades reguladoras en varios países. Las campañas de vacunación ya han comenzado en el Reino Unido y Estados Unidos.

El miércoles, Chile cerró otro acuerdo con la biofarmacéutica china Sinovac para obtener otras 10 millones de vacunas, informó Paris. El ministro de Salud agregó que el país tiene un presupuesto de 200 millones de dólares para adquirir vacunas y que se apresta a iniciar conversaciones con el laboratorio chino CanSino para que también le suministre inmunizantes.

Adicionalmente, se integró en Covax -una iniciativa global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea, países latinoamericanos y fundaciones como la de Bill y Melinda Gates-, lo que permitirá al país acceder a otros ocho millones de dosis de la vacuna que elija y que tenga la validación de la OMS.

En Portada

  • LA PAZ: HOMBRES SECUESTRAN A JOVEN EN LA ZONA VILLA EL CARMEN
    Un joven fue secuestrado la noche del martes en la calle 9 de Villa El Carmen, La Paz, cerca de las 19:00 horas. Cámaras de seguridad muestran el momento en que varios hombres lo golpean y lo obligan a subir a un vehículo.   En las imágenes difundidas se observa que la víctima es reducida con...
  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...