Pasar al contenido principal

En Chile la gente protesta por la muerte de artista callejero

Más de un millar de personas protestaron el sábado en Santiago por la muerte de un artista callejero abatido a tiros por un policía en la localidad de Panguipulli, en el sur de Chile, un caso que ha provocado gran indignación en el país.

La protesta fue convocada en redes sociales por movimientos de artistas callejeros bajo el lema "El arte callejero no es delito" en la plaza de la comuna de Ñuñoa, en repudio a la muerte de Francisco Martínez, un joven malabarista que el viernes fue abatido por al menos cuatro disparos de un policía en la sureña localidad de Panguipulli.

En la plaza se reunió el grueso de los manifestantes que levantaron barricadas mientras otros cientos protestaron desde calles aledañas, constató un periodista de la AFP.

La Policía se enfrentó a los manifestantes con gases lacrimógenos y carros lanza-agua, en incidentes que se extendieron hasta caída la noche y que desafiaron la restricción de reuniones masivas que existe en Chile por pandemia del covid-19.

La muerte de Francisco Martínez provocó diversas muestras de indignación en redes sociales y la furia de cientos de pobladores de Panguipulli, que incendiaron la Municipalidad y otros edificios públicos en medio de las protestas que se desataron el viernes tras la muerte del joven y se extendieron por varias horas.

El hecho ocurrió cuando Francisco fue abordado por tres policías para un control de identidad. El joven se negó y comenzó una discusión en medio de la cual uno de los agentes le disparó a los pies en advertencia. El artista callejero se abalanzó contra este policía, que volvió a dispararle, provocándole la caída al suelo y posterior muerte, según imágenes difundidas en redes sociales y medios de comunicación.

"Esto es algo que nos afectó a todos. A mí como madre me afectó mucho, todo esto es terrible, ese joven nunca hizo daño", dijo a la AFP María Angélica Alcapán, madre de familia.

"Nadie tiene poder sobre la vida de una persona y menos por vestir un traje especial de Carabineros", sostuvo, en tanto, Alejandro Flores, un turista de Santiago.

Policía detenido

El policía autor de los disparos fue detenido y trasladado este sábado a un tribunal de Panguipulli, donde se determinó que "el imputado quedará detenido" hasta el lunes, cuando la Fiscalía presente cargos en su contra y se inicie la investigación del caso.

El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, manifestó a medios locales que Francisco era "una persona pacífica" que se encontraba en situación de calle y expresó su malestar por la actuación de la Policía en la muerte del joven y en las protestas.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...