Pasar al contenido principal
Redacción central

Contrabando no se detiene ni en plena pandemia del Covid

La Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Candipaz) advirtió de una “peligrosa multiplicación” del contrabando. Según estimaciones “austeras” al menos 3.000 millones de dólares está ingresando al país en contrabando con una afectación al Estado de 600 millones de dólares que no recibe en tributos por la actividad ilegal.

El presidente de la Candipaz, Pablo Camacho, manifestó que el contrabando en Bolivia “no está creciendo se está multiplicando de manera peligrosa”, constituyéndose en una “segunda pandemia letal para la industria boliviana”.

“Vemos con mucha preocupación las estimaciones austeras, 3.000 millones de dólares que entrarían en contrabando (al país), una afectación al Estado de 600 millones de dólares que se dejan de recibir en cuanto a tributos, hablemos de aranceles e impuestos”, informó Camacho en una entrevista en radio Compañera.

Camacho manifestó que por las devaluaciones en las economías de los países vecinos el contrabando se está convirtiendo en un grave problema para el país, porque repercute en la estabilidad de la empresa e industria nacional.

Aunque dijo que no es posible establecer en datos la relación desempleo-contrabando, precisó que solo durante el periodo de la pandemia se ha perdido más de 400 mil empleos; precisó que los datos del INE no son tan reales sobre la recuperación de la empleabilidad o la reducción de la tasa de desempleo.

Ejemplificó que la empresa de lácteos PIL hace dos semanas tenía 5.000 toneladas de leche en polvo sin poder comercializar como consecuencia del contrabando, también ha dejado de colectar 120 mil litros de productores lácteos de La Paz, simplemente porque no pueden comercializar la leche líquida.

Varias industrias han tomado la decisión de reducir sus turnos de trabajo, otras han optado por dar vacaciones a sus trabajadores porque habían estocado su producción y paralelamente bajaron las ventas.

Anotó que Fundempresa ha registrado el cierre de una y media a dos empresas por día, “eso nos tiene que preocupar y que nos deben alertar”, señaló Camacho.

Dijo que el otro dato preocupante es que las ventas han bajado en un porcentaje muy chico del 2%, sin embargo lo realmente alarmante es que las utilidades han caído en el orden del 51%, apuntó.

Planteó que el Gobierno a través de la Aduana Nacional asuma acciones contundentes contra este ilícito; asimismo, se refirió a la necesidad de “municipalizar” la lucha contra el contrabando y la “digitalización” del contrabando.

“Hemos pedido la municipalización de la lucha contra el contrabandado, una vez que el contrabando pasa las fronteras está en los municipios, pero no hay instancia legal para el decomiso de esta mercadería”, acotó.

Por su parte, el analista económico Hugo Rodríguez señaló que el “crecimiento del contrabando es exponencial”, además de un problema “muy complejo” que requiere acciones integrales para hacer frente a una actividad que “afecta a la empresa formal de manera significativa”.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....