Pasar al contenido principal
Redacción central

Apuñala a su esposo e intenta hacer creer que lo mató el Covid

Una mujer mata a su esposo con 14 puñaladas, para disimular el delito organizó un espectacular velorio aduciendo que el hombre murió atacado por el letal coronavirus, sin darse cuenta que en la capilla ardiente los familiares del fallecido se darían cuenta que el joven murió apuñalado.

“Dentro de un velorio, se evidenció la presencia de un cadáver con heridas producidas por arma punzo cortante en el cuerpo, que no fueron reportadas por la pareja porque ella culpaba a la enfermedad del Covid por su deceso”, informó el jefe de Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Carlos Patzi.

El hecho se registró en la zona de Tilata del Distrito 7 de Viacha, donde una mujer organizó una capilla ardiente dentro de su hogar, para quien fue cónyuge e invitó a familiares para que la acompañen en lo que ella intentaba camuflar sin darse cuenta que detrás de todo había un terrible secreto.

La mujer afirmó que el hombre de 33 años de edad aproximadamente, murió tras contraer el Covid-19, los familiares quedaron estupefactos con la noticia, debido a que la víctima gozaba de buena salud y tenía planes para superar la crisis económica que atravesaba la familia a causa de la pandemia.  

TRIÁNGULO AMOROSO

En pleno velorio se descubrió que la pareja atravesaba por problemas personales a causa de una tercera persona que era parte del triángulo amoroso, lo que supuestamente derivó en peleas, reproches y agresiones mutuas que se volvieron el pan de cada día.

Según las primeras investigaciones, fue precisamente en una de esas peleas bajo el influjo de bebidas alcohólicas, que la mujer no aguantó más y utilizó un objeto punzo cortante para acabar con la vida de su marido.

Una vez que se descubrió todo, la mujer contó a la Policía, que el sujeto había llegado ebrio a su domicilio para agredirla, por lo cual ella tomó un cuchillo de metal con mango guindo para “defenderse”.

El cuchillo utilizado en el crimen estaba detrás de una puerta, como suelen hacer algunas familias en El Alto como costumbre contra maleficios, pero esta vez ese cuchillo que servirá de amuleto sirvió para cometer un crimen.

14 PUÑALADAS

Cuando el hombre dormía en su borrachera, la mujer arremetió contra él con 14 puñaladas en el estómago y el pecho, el ataque fue tan brutal que murió en su cama desangrado ante la mirada de la que fue el amor de su vida.

Aterrorizada por lo que acababa de hacer, la mujer decidió no reportar el hecho y pidió ayuda a sus familiares para que le ayuden a camuflar el crimen. En un principio ellos rechazaron esa macabra idea y advirtieron con denunciarla, pero al final aceptaron ayudarla para ocultar el crimen, por temor a que sea encarcelada.

Junto a ella, organizaron el velorio y le contaron a los hermanos del hombre que murió a causa de la pandemia. Escépticos, los familiares de la víctima acudieron al velorio con todas las medidas de bioseguridad, el fin de semana, pero querían confirmar el hecho con sus propios ojos.

No obstante, según el reporte, la mujer se negó a que los hermanos del hombre vean su cuerpo dentro del ataúd y ahí creció la desconfianza. Tras una pelea entre familias, los hermanos del difunto denunciaron el hecho ante la Policía. 

Los agentes del orden se hicieron presentes en el velorio y posteriormente, se confirmó lo que se temía, el hombre no murió por ninguna enfermedad sino apuñalado por quien en el pasado le decía que le amaba.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...