Pasar al contenido principal
Redacción Central

Avalancha de la muerte trunca los sueños de Gladys y Daniela

Daniela Edith Quentasi, de 20 años, soñaba con ser la primera profesional de su humilde familia, mientras que Gladys Acuña Cáceres, de 30 años, era madre soltera quien con mucho esfuerzo estudiaba y trabajaba para sus dos hijos; ambas murieron en la estampida y avalancha que provocó la detonación de una granada de gas en la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí.

“Era mi wawita. No sé qué hacer, dónde voy a encontrar a mi hijita, teníamos hartos planes, me lo quería comprar una casita. Pido justicia”, exigió con lágrimas de impotencia el padre de Daniela. 

El lunes en la mañana, se realizaba una asamblea dentro de la universidad potosina. Había más de 3.000 estudiantes. Unos antisociales que estaban en contra de la reunión, decidieron lanzar una granada de gas que provocó desesperación en los universitarios quienes después intentaron salir del lugar por la fuerza.

La estampida de gente que quiso salir del lugar, provocó la muerte de cinco estudiantes que murieron aplastados y más de 70 quedaron heridos. 

La joven estudiante cursaba su último año en la carrera de Contaduría, casi no le faltaba nada para poder egresar como profesional. Era la menor de todos. Soñaba con convertirse en la primera profesional de su familia de nueve integrantes.

La madre de la víctima relató el calvario que pasó al ir a buscarla, luego de conocer la noticia. La mujer de 60 años, aún no halla consuelo y asegura que es como una pesadilla de la cual no puede despertar. 

“Rogué en el hospital para saber que pasaba con mi hija, no salía su nombre en la lista. Le pedí a Dios que mi wawita esté bien, les rogué a los médicos que me dejen entrar. Fui cuarto por cuarto a buscarla y nadie me explicaba. Recién salió su nombre, cuando me han dicho que es para reconocer su cuerpo. Era mi hija, ya no se movía, no respiraba”, relató la madre, en el funeral.

DOS HUÉRFANOS

Gladys Acuña Cáceres había decidido retomar sus estudios este año, en la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Autónoma Tomás Frías. Luego de una pausa para poder trabajar, para alimentar a sus dos hijos de siete y 10 años, la joven halló la muerte, al ser aplastada por la marea de gente que provocó la detonación de una granada.

“Es difícil asimilar que una mamá se haya ido. Estaba estudiando, estaba retomando sus estudios y es lamentable lo que ha pasado. Era madre soltera, ahora quién se va hacer cargo de sus dos hijos, ella era la única que les daba de comer”, lamentó una amiga de Gladys, en el velorio.

La joven madre será enterrada este miércoles en el Cementerio General de Potosí. Sus padres aún no salen del estado de shock. Sus dos hermanos temen que algo les pase, porque los progenitores son ancianos y están delicados de salud. 

Aún nadie en su familia tuvo el valor de hablar con los dos menores de edad que ahora están huérfanos, para decirles que su madre no volverá a casa.

CUATRO APREHENDIDOS

El comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, reveló que los cuatro sindicados de activar una granada de gas en la asamblea estudiantil de la Universidad de Potosí, se reunieron horas antes, para recibir el artefacto explosivo. 

“Pero antes, a las una de la mañana de ayer (lunes), antes de que se cometan los hechos, al interior de un vehículo de color plomo de propiedad del presidente del Comité Electoral, se reúnen los cuatro individuos y reciben, según ellos, la granada de gas”, contó Aguilera. 

Los sospechosos fueron aprehendidos e identificados como Mauricio Quintanilla R. de 25 años, Juan Ariel Quispe M. (40), Milton Fuentes A. (35) y Manfred Flores C. (25). Entre otros delitos serán procesados por homicidio.

Además, se investiga a una quinta persona que, según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sería el individuo que proporcionó la granada de gas a los dirigentes universitarios ya detenidos.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...