Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes y albañiles están entre los más agresores

De todo el universo de delitos de alta connotación social en Bolivia, más del 50% es registrado por violencia familiar y los principales agresores tienen la ocupación de choferes, empleados y albañiles, según los datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) de enero hasta abril de este año.

La ocupación de chofer encabeza la lista de victimarios con, 14.6%; luego le preceden los empleados de distintas ocupaciones privadas, 13.3%; albañil/contratista, 13%; comerciante, 9.3%; estudiante, 8.4%; otros, 6%; personas con conformación profesional, 5.8%; labores de casa, 5.7%; agricultor, 4.9%; desocupado, 3%; profesión libre, 2.8%; e indeterminado, 8%.

Los mecánicos (2.2%), los policías (1.6%), profesores (1%) y autoridades o servidores públicos (0.4%) se encuentran en la parte final de la lista de agresores.

“Los días de mayor denuncia son los lunes, según el registro de número de denuncias levantado por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia. Entonces, esto qué nos da a entender, probablemente este victimario que es chofer, que trabaja de lunes a viernes con su sindicato, o el albañil, que trabaja de lunes a sábado, pueda ejercer el hecho de violencia durante el fin de semana. Hemos visto esta misma característica después de un feriado, como por ejemplo carnavales, igual hay una tendencia alta de denuncias”, indicó Carla Concepción Choque, responsable del OBSCD, en entrevista con la ANF.

Contrario a la percepción popular, el 69% de los casos agresión se registraron cuando el victimario estaba en sobriedad; sólo el 25% de las agresiones sucedieron cuando el protagonista actuó bajo la influencia del alcohol, el 1% tenía halito alcohólico y el 5% indeterminado.

Las víctimas de violencia familiar son en un 90% mujeres, el 10% son varones. El tipo de relación predominante entre víctima y  victimario es concubino, 37%;  otros familiares, 23.2%; pareja (esposo/enamorado), 18.8%; expareja,  17,7%; exesposo/a, 1,7%; otros, 0.6%; e indeterminado, 1%.

En el periodo de enero a abril de la presente gestión, en todo el territorio nacional se registraron 11.911 denuncias de violencia familiar, siendo Santa Cruz el departamento con más casos (4.673), seguido de La Paz (2.821), Cochabamba (1.673), Tarija (995), Potosí (669), Chuquisaca (452), Beni (279), Oruro (252) y Pando (97).

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...