Pasar al contenido principal
Redacción central

A un grupo de ladrones se les acaba “la suerte”

Agentes de la Policía Boliviana desbaratar una peligrosa organización de atracadores de súbditos peruanos y bolivianos quienes eran expertos los robos millonarios, pero en su último asalto les mal y después cayeron una pena.

“¿Amor solo sacaron eso?, ¿Amor de seguro se llevaron la plata, que lo movieron, que raro que no tenga plata esta caja fuerte?”, fue el mensaje que envió la pareja de uno de los delincuentes de nacionalidad peruana a su compañero a quien le confirmaba que robaron una caja vacía. Después ese celular cayó en manos de la Policía.

El viejo adagio dice que “no hay crimen perfecto”. Se trata de un grupo delincuencial conformado por cuatro personas. Tres son de nacionalidad peruana de los cuales dos eran hombres y una mujer. Juntos a ellos operaba un boliviano, que era el chofer de los antisociales.

ATRACO SIN SUERTE

La madrugada del 23 agosto, los cuatro antisociales esperaron escondidos dentro del taxi para ingresar a una agencia de cemento en la zona Los Andes, de la avenida Juan Pablo II donde creían que había mucha plata.

Su objetivo era robar una caja fuerte, calculaban que al interior había al menos unos 70 mil bolivianos. Ingresaron al lugar encapuchados y armados. No encontraron oposición y fue fácil romper los candados y cerrojos. Sacaron apenas la caja fuerte creyendo que había mucha plata.

Lamentablemente, tras horas de trabajo lograron abrir la caja fuerte, pero se sorprendieron al encontrar un monto de llaves y recuerdos de los dueños de la agencia y por más que arañaron toso no había ni un centavo.

Gracias a la cámara de vigilancia, se logró identificar el motorizado en el cual escaparon ese miércoles por la noche y la policía los atrapó dentro de la casa del chofer.

“La organización criminal denominada ‘Los Patas’ estaba compuesta por Luz Marina (H.) alias la ‘Marina Peruana’, esposa de Juan Carlos (M.) alias ‘Juanca Peruano’, cómplices de Víctor Raúl (M.) alias ‘el Chino’ de nacionalidad peruana y el conductor Octavio Ibáñez (F.) alias el ‘Vico’ de nacionalidad boliviana”, informó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Rolando Rojas.

Los delincuentes están la espera de que la justicia determine su futuro, mientras que la Policía exhorta a la población a que se identifique y realice su denuncia en sus oficinas. 

Operaban armados de armas de fuego y cuchillos. Fueron denominados “los Patas” porque la mayoría de ellos eran de nacionalidad peruana.

Tenían la costumbre de trasladarse en un taxi, y para eso el boliviano fue adiestrado a mantener siempre el motor encendido del taxi para darse a la fuga por si pasa algo.

ROBO PERFECTO

Los extranjeros llegaron de Perú en febrero y encontraron a un chofer que conocía las calles alteñas. El primero de sus atracos fue el 25 de julio, cuando los delincuentes interceptaron a una mujer de 35 años, quien estaba caminando sola por las calles de la zona Santa Rosa, en la Calle 1.

Sabían muy bien que la mujer cargaba más 13.600 bolivianos, no sintieron el más mínimo remordimiento al caerle a golpes de puñetes y patadas, para arrebatarle el dinero que eran los ahorros de toda una vida y de la venta de una casa.

EL SEGUNDO ASALTO

El segundo atraco fue ejecutado el 19 de agosto, en un domicilio en el Distrito 7, donde con armas de fuego y punzo cortantes, maniataron a los dueños de casa y se llevaron una computadora, una laptop, garrafas de gas, 20 frazadas, un televisor de 52 pulgadas y más de 50 mil bolivianos. No sin antes golpear y amenazar de muerte a las víctimas.

Los delincuentes celebraron los robos en medio del derroche de bebidas alcohólicas, fiestas y parrandas interminables. Pero la suerte se les acabó en su tercer y último atraco, porque no contaron con los agentes de inteligencia les seguían sus pasos.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...