Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Perú acuerdan control del espacio aéreo

Luego de un encuentro binacional entre Bolivia y Perú se acordó optimizar la lucha contra los narcóticos con 35 acciones.

La IX Reunión de la Comisión Mixta Boliviano-Peruana se realizó en Santa Cruz, en la misma se intercambió información sobre la situación actual del narcotráfico y su incidencia en ambos países.

Se incluyó datos relevantes sobre las organizaciones criminales, rutas, modus operandi, nuevas tendencias, tipos de drogas que se trafican, puestos de control, inteligencia relativa al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) en la modalidad puente aéreo Bolivia-Perú.

Como resultado de la reunión bilateral se llegaron a 35 compromisos, cuyo cumplimiento será coordinado a través de los mecanismos internos.

“Es importante informar que se acordaron 35 acciones conjuntas que nos permitirán optimizar la Lucha Integral Contra el Narcotráfico entre ambos países”, informó el viceministro de sustancias controladas, Jaime Mamani.

Se ejecutarán operaciones coordinadas y simultaneas en regiones de frontera.

Se estableció mecanismos de control integrado del espacio aéreo entre la Fuerza Aérea de Bolivia y la Fuerza Aérea del Perú.

Además del intercambio de información periódica sobre aeronaves ilegales dedicadas al tráfico de drogas que sobrevuelan el espacio aéreo de la frontera común.

Se dará la continuidad del intercambio, análisis de información y el fortalecimiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN).

Se intercambiará experiencias sobre la metodología de monitoreo de cultivos de coca y reducción de cultivos excedentarios de coca con imágenes satelitales y la validación en campo que realizan ambos gobiernos.

También señalaron la importancia de atender a los productores de zonas cocaleras, porque es uno de los grupos más afectados por el narcotráfico, que requieren de nuevos y mejores programas relacionados al desarrollo alternativo integral y sostenible.

Respecto al lavado de activos ambas delegaciones se refirieron a la cooperación internacional sobre Intercambio de información de operaciones sospechosas, estadísticas y tipologías en lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

“A nivel de las Unidades de Investigación Financiera, se continuará con el intercambio de información y se realizarán ejercicios de control transfronterizo de divisas”, explicó el viceministro boliviano.

En cuanto a actividades de prevención, se impartirán talleres de prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo y familiar en zona de frontera común Bolivia – Perú.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi, calificó al tráfico ilícito de drogas como una amenaza a la salud, a los derechos humanos, a la democracia y a la seguridad regional. Ante esta situación es necesario que los Estados lo enfrenten de manera concertada.

Autoridades de ambos países acordaron que la realización de la X Reunión de la Comisión Mixta Boliviano – Perú para 2023 se llevará en el Perú.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...