Pasar al contenido principal
Redacción central

Mejora la lucha contra el “narcotráfico” en Bolivia

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que el trabajo efectuado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en el año 2022, “es la mejor gestión de los últimos años” respecto de las épocas de Arturo Murillo y de la administración de Evo Morales.

Del Castillo presentó el sábado el resultado de un operativo en la comunidad “El Cairo”, provincia Cordillera en el departamento de Santa Cruz, donde el pasado 2 de noviembre se incautaron 411 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, valuados en 1.3 millones de dólares, además de una avioneta, tractores en desuso, una vagoneta y un ciudadano boliviano detenido.

Afirmó que con este operativo ya se incautaron 17.34 toneladas de clorhidrato y pasta base de cocaína solamente en la gestión 2022, superior en 11% con relación a la gestión de 2021.

“Si la comparamos con la gestión del señor Arturo Murillo, la hemos superado en más de un 22% y si lo comparamos con las gestiones 2017, 2018 y 2019, superamos en un 12, 13.8 y un 15% respectivamente”, explicó en conferencia de prensa.

En cuanto al número de aprehendidos, dijo que en lo que va del año, 2.923 personas fueron detenidas por vínculos con sustancias controladas y 28 laboratorios destruidos y 489 fábricas de pasta base destruidas dentro el territorio nacional.

Reportó que hasta la fecha hay 92 avionetas y cuatro helicópteros secuestrados. “Con esto demostramos que la lucha contra el narcotráfico no es una lucha de palabra sino un compromiso con la patria y la comunidad internacional”, manifestó.

Uno de los que ha cuestionado permanentemente los resultados de la lucha antidroga, fue el expresidente Evo Morales, quien incluso anunció que entregaría al presidente Luis Arce datos de un supuesto encubrimiento al narcotráfico.

Las observaciones de Morales se producen en el marco de un abierto cuestionamiento al ministro, al extremo que los movimientos sociales afines al expresidente, solicitaron incluso el cambio de autoridad. Lejos de aquellos pedidos, Del Castillo difunde resultados de gestión ante los medios de prensa como lo hizo ayer sábado en la ciudad de Santa Cruz.

ALIANZAS

El Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas realizó durante los dos últimos años diversos “encuentros binacionales” con sus pares de Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay para acordar una lucha conjunta en contra del narcotráfico y los delitos conexos.

Bolivia planteó regionalizar la lucha antidroga para que, de manera conjunta, se consolide esta lucha contra el flagelo que afecta tanto a países que son considerados productores, de tránsito y países de destino final.

En esa línea, en el mes de octubre Bolivia participó de la reunión de jefes de Organismos Nacionales encargados en la lucha contra el narcotráfico y resaltaron el fortalecimiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN), con base operativa en Bolivia, para enfrentar el problema de las drogas de manera integral, desarticulando las organizaciones criminales transnacionales dedicadas a este ilícito.

Esta iniciativa pretende regionalizar la lucha integral contra el narcotráfico mediante el uso de dispositivos analíticos de última tecnología y con una base de datos que permitirá el intercambio de información en tiempo real entre los países limítrofes para coordinar acciones destinadas a un control policial antinarcóticos más efectivo.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...