Pasar al contenido principal
Redacción central

Una avalancha deja 2 muertos y reportan 30 desaparecidos

Un atroz deslizamiento de tierra en medio de una carretera, sepultó a dos personas que murieron aplastadas dentro de sus vehículos en el sur de Brasil; hasta el momento hay más de 30 desaparecidas y una veintena de vehículos fueron arrastrados.

“No podemos precisar esa cifra exacta, porque en cada vehículo pueden ir de una a cinco personas. Nuestra hipótesis es que podría haber entre 30 y 50 desaparecidos”, informó ayer en rueda de prensa el comandante de Bomberos de Paraná, Manoel Vasco.

El deslizamiento ocurrió el lunes, no obstante, los trabajos de los bomberos y voluntarios no cesan hasta y ahora se lucha contra el reloj. La mazamorra de tierra y lodo arrasó con automóviles y camiones que transitaban por la carretera BR 367, en el estado de Paraná (sur), golpeado por fuertes lluvias desde hace varios días.

Las impresionantes imágenes difundidas por los bomberos muestran una enorme mancha marrón avanzando en medio de la frondosa vegetación de esta región montañosa.

El lodo se llevó todo a su paso y cubrió decenas de metros del camino asfaltado, donde apenas se divisaban los vehículos.  El mal tiempo ralentizó mucho las tareas de rescate, en las que se encontraron dos cuerpos y seis sobrevivientes, según el último informe de los bomberos.

La tierra sepultó al menos 15 coches y seis camiones que transitaban sobre la carretera BR-376, en una sierra boscosa a la altura del municipio de Guaratuba. El número de vehículos es lo que usan los bomberos para calcular la cantidad de víctimas.

El alcalde de Guaratuba, la localidad más cercana a la vía afectada por el derrumbe, en el litoral sur de Paraná, es uno de los sobrevivientes.

“Fue horrible, la montaña se nos cayó encima y se llevó todos los carros. Solo estamos vivos por la gracia de Dios”, afirmó la autoridad brasileña en un video publicado en las redes sociales el alcalde Roberto Justus.

Los bomberos usan drones equipados con cámaras termográficas en las tareas de búsqueda, con la esperanza de localizar sobrevivientes.

Durante el último verano austral, los deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias causaron cientos de víctimas en Brasil.

LA PEOR TRAGEDIA

La peor tragedia ocurrió en febrero pasado, cuando más de 200 personas murieron en Petrópolis, una ciudad turística ubicada en una región montañosa cerca de Rio de Janeiro.

“Esa tierra tiene un peso muy grande sobre la pista, y es una pista que está sobre una región suspensa, de hecho, hay riesgo de que se caiga. Es un escenario muy complejo”, detalló el coordinador de la Defensa Civil de Paraná, el coronel Fernando Shuning. Mientras se intenta rescatar a las víctimas, empiezan las investigaciones sobre las causas del deslizamiento y el cruce de acusaciones.

La policía de carreteras afirmó que la empresa concesionaria de la vía, Arteris Litoral Saul, tendría que haberla cerrado al tráfico toda la carretera tras el primer deslizamiento, que fue menos grave y ocurrió cuatro horas antes del desprendimiento principal. En un comunicado, la empresa informó que la zona donde ocurrió el accidente se va vigilando de forma periódica y que “no representaba riesgo”.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...