Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronel Dávila amenaza con huelga de hambre

El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, ingresará desde el lunes en huelga de hambre en protesta hasta se cumplan acciones de libertad que habría ganado para que pueda defenderse en libertad, anunció su abogado Manolo Rojas.

Según el jurista, la autoridad jurisdiccional se rechaza a dar curso a los recursos que salieron a favor de su cliente lo que en su “desesperación” dijo que “no ve otra opción de declararse en huelga de hambre hasta que recupere su libertad o se le otorgue la detención domiciliaria”.

La extrema medida de presión anunció que será de forma “indefinida”. Las acciones de libertad que habrían salido en favor de Dávila, dijo que son porque se cumplió el plazo de la detención preventiva que fue superado el 6 de agosto de 2022 y hasta la fecha consideró que tiene una detención “ilegal” y “fuera de la norma”.

En cuanto al recurso de apelación, Rojas informó que la Sala Penal Segunda, también habría revocado la decisión de un juez cautelar concediéndole que se le pueda dar una medida diferente a la detención preventiva.

“El coronel Maximiliano Dávila ha determinado ingresar en una huelga de hambre hasta que no se dé la libertad y no esperemos que este ciudadano se afecte en su salud o en caso muy extremo pierda la vida por negligencia de las autoridades”, añadió.

El exjefe policial se encuentra la cárcel de San Pedro por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, hace más de un año debido a movimientos de dinero sospechosos que había realizado. Según su abogado, solo debería estar seis meses. En Estados Unidos, Dávila estaba siendo requerido por una investigación relacionada al narcotráfico.

SU DENUNCIA

El exjefe antidroga Maximiliano Dávila denunció que después de las declaraciones que publicó a través de su abogado en contra del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la Fiscalía de La Paz decidió llevar adelante una audiencia cautelar a su hijo supuestamente como represalia de sus sindicaciones.

“Él está delicado de salud, está muy preocupado porque es más de un año de su detención preventiva sin acusación y ahora están a punto de cautelar a su hijo Bernardo Dávila, y pues, a cualquier persona este tipo de hechos le afecta emocionalmente”, relató a la ANF, Manolo Rojas, abogado defensor del que fuera el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

En enero de 2022 el coronel Dávila fue aprehendido en la población fronteriza de Villazón después que se reveló un informe de la DEA, lo acusaron de poseer más de 50 bienes inmuebles y beneficiarse del narcotráfico. El abogado protestó que la fiscalía no pudo probar los delitos que estableció en la imputación.

Dávila solicitó dar una conferencia de prensa en San Pedro, pero se le negó, en consecuencia, el propio abogado dio lectura a una carta que escribió el exjefe policial el 21 de enero de este año, en esa misiva hacía acusaciones al ministro de Gobierno, ahora 10 días después denunció que su hijo será llevado a audiencia cautelar.

También detalló que desde la lectura de la carta recibe amenazas anónimas al igual que su cliente. “Viene de gente que se maneja en la oscuridad, que no da la cara, no da el nombre, menos se presenta de manera directa, nos llaman al teléfono, mandan mensajes, pero no nos atemorizan para nada”, dijo Rojas.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...