Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Diablos Rojos” llevan a líder del PCC a la frontera con Brasil para cumplir orden de expulsión

Bajo un fuerte operativo policial, Igor Oliveira de Campos, líder de la facción del cártel brasileño del Primer Comando Capital (PCC) de Matto Grosso, fue expulsado este miércoles al Brasil, en el marco del cumplimiento de una orden judicial que dispuso su entrega a las autoridades brasileñas.         

Un helicóptero de la Fuerza de Tarea Aérea “Diablos Rojos” se encargó de trasladar al extranjero, quien fue aprehendido el pasados fin de semana en posesión de armas de fuego y municiones, junto a otras cinco personas integrantes de la misma organización delictiva.

La expulsión de Igor se cumplió pocas horas después que el juez Noveno de Instrucción Penal de la capital, Roberto Arias, determinara su expulsión “inmediata” al Brasil donde tiene varios procesos pendientes por tráfico de armas y organización criminal.

“Esta persona es considerada muy peligrosa, al igual que todas las demás ya que estaban en poder armas de grueso calibre, de proyectiles de alto calibre lógicamente no son de cacería, son armas que  se utilizan para causar daño”, explicó la autoridad jurisdiccional a los medios.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó el operativo y advirtió que el Estado boliviano no permitirá que “delincuentes que crean zozobra a la población se campeen libres en nuestro país”.

“En estos momentos, se iniciaron las operaciones para el traslado de Igor Oliveira, miembro del PCC a Brasil para que responda por las deudas con la justicia en su país. (…) No permitiremos que delincuentes que crean zozobra a la población se campeen libres en nuestro país”, informó

Detenidos en Bolivia

Junto al miembro del PPC, otras dos mujeres fueron enviadas con detención preventiva al penal de Palmasola, en Santa Cruz, mientras que otros tres varones fueron remitidos a la cárcel de Chonchocoro de la ciudad de Viacha en el departamento de La Paz.

Todos estarán recluidos por el lapso de 180 días por implicados por los delitos de tráfico de armas, organización criminal, porte y portación ilícita de armas y organización delictuosa.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...