Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía registró más de 20 puntos de bloqueo

El Comando Regional de la Policía El Alto, registró ayer más de 30 puntos de bloqueo en la ciudad, protagonizado por los choferes que llevaron adelante un paro de 24 horas por la falta de combustible en el país.

Mientras el Comando Departamental de la Policía de La Paz identificó al menos 100 puntos de bloqueo y aglomeración de personas en algunos puntos de la ciudad.

“El despliegue de la Policía Boliviana ha sido en horas de la madrugada, se han reportado algunos puntos de bloqueo (…). Tenemos puntos de bloqueo en El Alto, en el centro existe aglomeración de personas”, informó el comandante de la Policía.

COPACABANA

El jefe policial explicó que en la ruta a Copacabana se dio un punto de bloqueo antes de la tranca de Corapata, donde ya se tenía a un grupo de personas.

Asimismo, dijo que vehículos del Transporte Pesado en la salida a Laja y Desaguadero estuvieron varados en las carreteras. El camino a Viacha y la ruta a Oruro amanecieron con algunos puntos de bloqueo. La plaza Ballivián también se encontraba bloqueada.

Un contingente policial se encargó de resguardar el peaje de la Autopista El Alto – La Paz, de igual manera se desplegó efectivos por la avenida Montes.

En la ciudad de La Paz, se reportaron aglomeraciones de personas en las plazas de San Pedro y Uyuni y en las zonas de Miraflores y Villa Fátima. Sin embargo, la avenida 16 de Julio, más conocida como el Prado paceño, “está expedita y se garantiza la circulación desde la avenida Arce hasta el Aeropuerto Internacional de El Alto”.

“Hemos explicado al sector movilizado que se necesita mantener la ruta sobre todo al aeropuerto expedita y es por esa razón, que nosotros estamos manteniendo esta vía libre de cualquier tipo de bloqueos”, precisó el jefe policial.

ACUERDO

Mientras la Confederación de Choferes de Bolivia, el jueves por la tarde, a la cabeza de Lucio Gómez, determinó suspender el paro de 24 horas en varios puntos del país tras un diálogo con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Se va a levantar el paro de 24 horas declarado en el último congreso nacional realizado en la ciudad de Tarija”, informó Gómez en conferencia de prensa.

Asimismo, indicó que se reunirán el próximo jueves 8 de agosto con todos los ministros para tratar los puntos que demandan, entre ellos la falta de diésel y dólares.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...