Pasar al contenido principal
Redacción central

Imputan a fraile franciscano por abuso sexual

La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó ayer que se emitió la imputación formal en contra de un fraile franciscano de nacionalidad polaca, Zdzislaw A. K., de 76 años de edad, conocido como padre Eusebio, por el delito de Abuso Sexual presuntamente cometido en contra de una adolescente de 17 años.

El hecho ocurrió en un municipio del departamento de La Paz en la gestión 1997. “Se ha presentado esta imputación formal en contra del fraile franciscano de nacionalidad polaca por este caso que se suscitó el año 1997 en La Paz en contra de una adolescente de 17 años. Tomando en cuenta el año en el que habría ocurrido este hecho la tipificación corresponde al delito de Abuso Deshonesto; sin embargo, a la fecha este delito se encuentra reemplazado por el de Abuso Sexual y estamos a la espera de que se pueda notificar al imputado y, posteriormente, se lleve adelante la audiencia de medidas cautelares”, sostuvo Rocha.

De acuerdo con los antecedentes, el año 1997 la adolescente viajó con sus compañeros a un municipio del departamento de La Paz donde conocieron al fraile Zdzislaw A. K. quien, mediante excusas, llevó a la estudiante y otra compañera a un huerto donde procedió a realizarles toques impúdicos.

VÍCTIMAS

Después del hecho, ambas víctimas, volvieron con sus compañeros y no contaron a nadie lo ocurrido, hasta que en mayo de 2023 una de ellas decidió presentar la denuncia formal en contra del fraile franciscano luego de que el Ministerio Público anunciara la investigación de oficio del caso del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas.

Rojas, informó que a la fecha se investigan nueve casos de pederastia a nivel nacional y la Fiscalía emitió ya cuatro imputaciones formales, mientras continúan los actos investigativos en contra de presuntos autores y encubridores.

En junio de 2023, la Fiscalía de Bolivia informó que en el país se investigan 17 casos de pederastia que en su mayoría involucran a sacerdotes de la Iglesia católica, algunos de ellos ya fallecidos.

Además, se informó que se tenía a “35 personas identificadas” como denunciadas, de las cuales dos estaban con detención preventiva, y que las investigaciones aún están en la “etapa preparatoria”.

Los procesos por pederastia radican en los departamentos de Cochabamba (3), La Paz (5), Tarija (3), Santa Cruz (4) y Chuquisaca (2), detalló Cáceres, mientras que las víctimas denunciantes de esos abusos suman 17 por el momento.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...