Pasar al contenido principal
Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: MOP

Montaño dice que fiscalía aceptó denuncia contra Arce y Molina por entrega de $us 50.000

La denuncia por calumnias e injurias que presentó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, contra el diputado Héctor Arce y el exdirector de la ABC-Cochabamba Everth Molina ya fue admitida por la fiscalía, aunque cambió el tipo de delito a encubrimiento y ahora debe convocar a los acusados, el ministro espera que sean aprehendidos.

“Ha sido aceptada está denuncia porque he presentado con muchas pruebas y entonces la justicia en 24 horas tiene convocar al diputado Héctor Arce para que presente las pruebas, recordar a ustedes que el diputado Héctor Arce dijo que el señor Ever Molina ex gerente de ABC me habría entregado 50.000 dólares, entonces el diputado Héctor Arce encubrió un delito, eso es encubrir, porque debió haber denunciado y no lo hizo”, dijo Montaño a los periodistas.

A principios de septiembre Arce acusó públicamente a Montaño de haber recibido ese monto de dinero, aunque no precisó el tiempo y al igual que el ministro dijo contar con todas las pruebas para demostrar esta coima. Pero de inmediato, también dijo que él no puede ser aprehendido por tener inmunidad legislativa.

El artículo 151 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece la inviolabilidad personal durante el mandato legislativo y posterior al mismo en su trabajo de fiscalización. Y el artículo 152 señala que los legisladores no pueden ser detenidos preventivamente. “Durante su mandato, en los procesos penales, no se les aplicará la medida cautelar de la detención preventiva, salvo delito flagrante”, señala la Carta Magna.

“Estamos solicitando una vez más que declaren estos señores y su aprehensión porque eso es lo que corresponde, si es que es verdad lo que dice el diputado Héctor Arce entonces es enriquecimiento ilícito para el señor Everth Molina porque tendrá que justificar de dónde sacó esos 50.000 dólares, para qué venían, cuál era el propósito hacia mi persona”, añadió Montaño.

Por tanto, dijo que corresponde la investigación contra Molina por legitimación de ganancias ya que al ser funcionario público su salario era de Bs 17.000 y tendría que justificar de dónde sacó los $us 50.000 para entregarle.

Arce dijo que el ministro y sus allegados están atemorizando al denunciante porque saben quién los vio hacer la transacción. En septiembre de 2022 el mismo diputado denunció una coima millonaria en la ABC-Chuquisaca, el caso nunca prosperó en la justicia.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...