Pasar al contenido principal
Foto: Referencial

Comerciantes denuncian que militares del "CEO" las agredieron cuando fueron a pedir devolución de mercadería

Unas ocho comerciantes llegaron a instalaciones de la Asamblea de Derecho Humano (APDH) de El Alto a denunciar que fueron agredidas físicamente por militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO) en el puesto de control de Guaqui, pese a que sus productos eran importados legalmente.

Una de ella denunció que se dedica a la importación de ají, lenteja, condimentos y otros de forma legal y mostraron las facturas y documentos de póliza. El martes de la semana pasada cuando trasladaba sus productos de Desaguadero a la ciudad de La Paz, militares la interceptaron.    

“Me gritó a mí y me dijo que bajara (del camión) y yo le dije: por qué voy a bajar si no he dicho nada malo. A mí derivarme a la Aduana yo voy a dejar el camión en la Aduana, ese es un punto de control, lléveme ahí. (Pero) me ha lanzado el gas me quede desmayada, me empezaron a pegar”, relató la señora que prefirió resguardar su nombre por temor a represalias al medio de comunicación RAN.

Pero, otras comerciantes también fueron agredidas, incluido el chofer que “de una patada” fue sacado de la cabina, agregó.

La presidenta de la APDH El Alto, Virginia Ugarte, confirmó que las comerciantes tienen las facturas y documentos de las pólizas porque el camión estaba transportando productos como vaina den ají, tunta, lenteja y otros.

“Estos señores del CEO les han golpeado a las señoras, hay una señora que está hospitalizada, hay otras que se encuentran mal y con hematomas, las han gasificado”, señaló la autoridad.

Los productos de las comerciantes eran legales porque el camión incautado la Aduana les devolvió, pero lo que llama la atención, para Ugarte es que los militares no tuvieron el interés de revisar los documentos de las denunciantes al momento de incautación.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...