Pasar al contenido principal
Redacción central

Bloqueo en K'ara K'ara persiste en su sexto día

Pobladores de K’ara K’ara continúan con los bloqueos en la avenida petrolera, en la entrada al botadero, en la zona sur de la ciudad de Cochabamba.

“Nos vamos a organizar si vamos a salir en marcha o vamos a continuar el bloqueo (…) estaremos en una reunión con diferentes sectores (…) para tomar una decisión”, expresó uno de los movilizados, según un reporte de la periodista de Los Tiempos Cristina Cotari.

Los vecinos piden la realización de elecciones y la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez. "No queremos bonos, canasta familiar, queremos regresar a nuestras fuentes de trabajo, que el país vuelva a la normalidad", dijo.

Desde la semana pasada, los vecinos del sector se resisten a levantar su medida de presión, pese a que en otros barrios de la zona los pobladores optaron por permitir la circulación de movilidades ante la escasez de agua, tras concretarse el repliegue de las cisternas.

En Yapacaní

En Yapacaní la gente también está movilizada. "Médico maldito para qué nos traen el coronavirus...", gritaban los bloqueadores de Yapacaní, al tiempo que golpeaban una ambulancia que había salido de San Carlos con un paciente diabético descompensado, que trataba de llegar hasta el hospital de referencia que hay en esa comuna.

"Nos abrieron las puertas, nos gritaron, nos insultaron y pese a que les explicamos la razón de nuestro movimiento, dijeron que querían quemar el vehículo y que no creían en el coronavirus, que era un invento de los médicos", relató el conductor de la ambulancia que fue atacada por una turba de gente, con hálito alcohólico, que no entendía razones y solo sabía repetir que todo era mentira.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...