Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto flexibilizan la cuarentena sin previa orden

Faltando escasos días para que se cumplan los exactos dos meses de cuarentena total dispuesta por el Gobierno nacional el 22 de marzo para evitar la propagación del coronavirus. Este lunes 18 de mayo, los vecinos de la ciudad de El Alto retomaron sus actividades con cautela, prudencia y algo de miedo al coronavirus.

Un día antes, los pobladores del Distritos 14 de El Alto comenzaron las movilizaciones exigiendo “el punto final” a las restricciones, al amanecer del día siguiente, vehículos públicos y privados comenzaron a circular por diferentes calles de esta urbe.

Simultáneamente, las tiendas, galerías y centros comerciales de las zonas como Villa Dolores, 12 de Octubre y 16 de Julio empezaron a abrir sus pertas para atender al público.

“No tenemos otra alternativa, tenemos que trabajar”, decían algunos comerciantes y otros confesaban que tenían algo de temor al coronavirus, pero confían en Dios el todo poderoso que les protegerán de cualquier mal. “Claro que tenemos miedo, pero tenemos que trabajar”, decía un hombre que abría las puertas de su ferretera en la Ceja de El Alto.

RUMBO A LA FLEXIBILIZACIÓN

Horas después, las autoridades de las alcaldías de La Paz y El Alto, informaron que resolvieron flexibilizar la cuarentena a partir del próximo lunes. Simultáneamente informaron que esta semana trabajarás en la redacción de algunas normas y protocolos de bioseguridad para cuidar a la gente.

“Tenemos que trabajar en una norma que garantice proteger la salud del pueblo”, coincidieron en decir los alcaldes Luis Revilla, Soledad Chapetón y el ministro Iván Arias.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...