Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes “blindan” sus puestos para frenar al virus

Conforme transcurre la cuarentena y suben los casos de coronavirus, en la urbe alteña las “caseritas” de los mercados comienzan a tomar sus propias iniciativas para proteger sus vidas y la de sus clientes.

Al uso de barbijos, guantes, cofias para el cabello y alcohol en gel, ahora las comerciantes procedieron a “blindar” sus puestos de venta instalando unas especies de cámaras de polietileno (plástico) que las aíslan de las compradoras y mejorar los protocolos de bioseguridad de sus productos que expenden, sobre todo las carniceras.

En un recorrido que realizó El Alteño, ya son muchas las vendedoras de los mercados que por instrucción de las “maestras mayores” procedieron a cubrir sus puestos de venta.

PIONERAS

La idea nació en el mercado de Ciudad Satélite luego se expandió a otros centros de abasto como en los mercados San José, Tejada Triangular, Exaltación, Villa Dolores y otros.

“Hemos tenido una reunión con todas las vendedoras, ya que la Alcaldía se olvidó se resguardar los mercados como estaba haciendo al principio de la cuarentena, nosotras por iniciativa propia nos hemos contactado con una empresa que estaba haciendo separadores para los minibuses y le hemos dado un modelo”, dijo la representante de los comerciantes que ahora se sienten protegidas.

“Como maestra mayor de este mercado he instruido a todas mis compañeras que se hagan fabricar estas cámaras separadoras”, comentó doña Matilde Canaza representante del mercado de Ciudad Satélite.

Cada uno de los puestos de venta tiene una cápsula de plástico que aísla del contacto a las vendedoras y compradoras, además de proteger los productos de la canasta familiar, sobre todo los productos cárnicos de pollo, res, cerdo, embutidos y menudencias.

“Que buena iniciativa, así ellas se protegen y nosotras también, porque esta grave esto del coronavirus. Considero que todos debemos aportar desde el lugar en el que estemos para evitar la propagación de la pandemia, las vendedoras protegiendo los productos y los compradores cumpliendo las normas de usar barbijo, guantes y respetar las distancias”, afirmó Teresa Maldonado ama de casa.

Con estas cámaras de plástico instaladas en los puestos de venta las vendedoras se protegen del contacto director, cumplen con las normas de bioseguridad, guardan el distanciamiento social, pero sobre todo evitan la propagación del mortal Covid-19 en la ciudad de El Alto donde ya se reportan 226 casos positivos y 15 personas fallecidas.

La rápida propagación de casos de Covid -19 en el Distrito 1 obligó a las vendedoras de los mercados populares conformar comités de vigilancia que obligan a las compradoras usar los barbijos, respetar las filas y evitar las aglomeraciones.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...