Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes venden barbijos como pan caliente

En la ciudad de El Alto, los comerciantes cuentan que ahora lo que más se vende son los barbijos. Ante la demanda impresionante, los artesanos costuran los elementos de bioseguridad con diferentes motivos y diseños llamativos.

En los primeros días de la emergencia sanitaria por presencia del coronavirus, las farmacias agotaron todos los barbijos a tal punto que había letreros que decían “ya no hay barbijo”.

Fueron un par de días de desesperación y la escasez de barbijos ya que ahora los artesanos de El Alto inundaron el mercado con elementos de bioseguridad, lo que ahora abunda en las calles son los cubrebocas y los comerciantes informales son los que se dedican al negocio de barbijos hechos en todo tipo de telas, formas, modelos y hasta hay estampados.

“Los barbijos están a la moda y la gente compra como pan caliente”, decía un comerciante ambulante que va recorriendo las calles de la Ceja gritando a voz en cuello. “La vida vale oro, llévese un barbijo para salvar su vida”, dice el ocurrente comerciante.

Modelos

El precio de los barbijos oscila entre dos a 10 bolivianos, dependiendo de la calidad de la tale, el modelo y hasta el diseño.

Las “caseritas” pasean por las calles ofreciendo sus productos. Para los niños hay barbijos con diseños de los dibujos animados que están a la moda.

Para las mujeres, colores llamativos que puedan combinar con su ropa y coquetería y para los hombres colores más discretos, acordes a su galantería. También hay los inspirados en la cultura indígena y estos están hechos en base a tela de aguayo.

El hecho confirma la teoría de los políticos, analistas y sociólogos quienes afirman que “el alteño es emprendedor de sangre y nunca muere de hambre”, pues en pleno conflicto social del año pasado salieron a las calles sin temor a los gases y las balas a vender wiphalas. Ahora en plena emergencia sanitaria por el coronavirus, se encuentran nuevamente en las calles ofreciendo productos para proteger a la gente del virus letal que ya se ha llevado decenas de vidas.

Y entre las cosas que venden también hay alcohol en gel, solo alcohol desde los 10 bolivianos y también venden detergentes.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...