Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante inicia lucha contra el facturazo

Ante la denuncia de cobros, de altos montos en las facturas de los servicios básicos, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante inicia lucha contra el tarifazo instalando un mitin en la puerta de la distribuidora de Electricidad de La Paz (Delapaz), para que las autoridades encargadas les den una explicación.

Los vecinos pedían la regulación de los costos, que en tiempo de cuarentena llegó hasta triplicarse de manera injustificada.

Villasante dio a conocer una resolución de los 14 distritos de la urbe alteña, destinada a rechazar la facturación excesiva de las diferentes empresas de servicios básicos (agua, luz, gas), “nos encontramos sorprendidos los vecinos viendo estos cobros excesivos que no corresponden al gasto real”, dijo el dirigente.

El representante vecinal insta a las autoridades de las empresas de servicios básicos poner orden la facturación, revisar los costos promedio, de lo contrario continuarán las protestas por parte de la ciudadanía.

Desde pasadas semanas, dirigentes vecinales, activistas y los propios vecinos van denunciado excesivos costos que no reflejan la realidad de cientos de familias, considerando, según los propios vecinos, que cuentan con lo básico, no tienen grandes maquinarias, ni gran cantidad de equipos eléctricos, por lo que no se justifica el cobro por el servicio.

Ya en oficinas, según versión de uno de los vecinos, ni siquiera desean atenderlos, se limitan a cobrarles, “para ellos lo que se ve en la factura es inamovible, no se dan la molestia de ver por qué ha subido tan de repente”, afirma.

De acuerdo con la disposición gubernamental, en el caso del servicio de luz, si el costo de energía no llega a superar los bolivianos 120, el pago se reduce a cero, de lo contrario, se procede a un descuento especial, mientras dure la emergencia sanitaria a nivel nacional por la presencia del coronavirus, pero no se cumple por lo que los vecinos anuncian más movilizaciones.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...