Pasar al contenido principal
Redacción central

A partir del lunes circulan más vehículos públicos

Debido a la alta demanda se usuarios que tienen la necesidad de abordar el transporte público, las alcaldías de El Alto, La Paz y la Gobernación, tras una ardua reunión de coordinación, decidieron ampliar el permiso de circulación de este sector al 50 por ciento por día, desde el lunes 15 de junio.

Esta ampliación abarca a minibuses, radiotaxis, trufis y taxis y será válida hasta el 19 de junio.

“Hemos sostenido reuniones de alto nivel, además, en el transcurso de la tarde nos hemos reunido representantes de La Paz, de El Alto y de la Gobernación, donde se ha determinado ampliar la restricción vehicular a un 50 por ciento, eso significa que a partir de este lunes estaríamos habilitando un 50 por ciento del parque automotor que ha de ser controlado en función a la terminación de las placas”, señaló Fernando Flores, secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de la Alcaldía de El Alto.

En ese contexto, el lunes prestarán servicio los motorizados cuyas placas terminen en números pares, el martes en los dígitos impares y sucesivamente hasta llegar al viernes.

“Todo este trabajo será controlado por la Guardia Municipal de Transporte y el personal operativo, la Policía Boliviana hará un control riguroso a este trabajo que se ha habilitado; este trabajo es compatible entre los municipios de La Paz, El Alto y la Gobernación”, aclaró Flores.

La decisión fue asumida con un compromiso de evaluación en ambas ciudades (La Paz y El Alto) tras la culminación de los cinco días de flexibilización en 50 por ciento. Poniendo como prioridad el cumplimiento de los transportistas con un servicio adecuado y con todas las medidas de bioseguridad, también por parte de los usuarios.

“El Municipio va a seguir con los controles rigurosos al sector con los aspectos de bioseguridad, además, de los usuarios y a los conductores. Vamos a seguir con decomiso de placas a aquellos transportistas que infrinjan esta situación”, añadió el secretario edil.

EVALUACIÓN

Por su parte, Ramiro Burgos, secretario de Movilidad de la Alcaldía de La Paz, mencionó que todo este trabajo coordinado está sujeto a diferentes evaluaciones, tras la culminación de los cinco días de flexibilización, que serán determinados por autoridades competentes y de instancias superiores como son la Máxima Autoridad Edil (MAE), Ministerio de Salud, el Servicio Departamental de Salud La Paz (Sedes), autoridades policiales y militares.

“Es muy importante que nuestros técnicos realicen un levantamiento de datos en campo para evaluar el comportamiento de la oferta y la demanda tras esta última determinación. La flexibilización del 50 por ciento del parque automotor en el sector público, hemos visto que no nos garantiza que haya suficientes vehículos prestando el servicio, por eso es que se van hacer estos levantamientos todos los días para las futuras evaluaciones que tengamos al interior del COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental)”, sostuvo Burgos.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...