Pasar al contenido principal
Redacción central

Escuela de Danza Intercultural de El Alto al borde del cierre

Trabajadores y padres de familia de la Escuela Boliviana Intercultural de Danza (EBID) ciudad de El Alto se declaran en estado de emergencia ante el anuncio e intento de cierre de la institución en formación cultural.

Según los denunciantes, el 9 de junio la rectora, Mónica Camacho, procedió al despido de todo el personal docente y administrativo anunciándoles el cierre de la única escuela nacional de danza, sin dar mayores explicaciones.

Ese mismo día, los trabajadores y padres protagonizaron una protesta en puertas de la institución para pedir audiencia con Camacho, para que explique su determinación de cerrar la EBID, siendo la única de carácter fiscal y con proyección nacional.

“Estamos pidiendo audiencia con la señora Camacho y se esconde, no nos quiere responder, luego que procedió al despido de personal, además nos dicen que se va revertir el presupuesto por el que tanto hemos peleado. La escuela es un logro nuestro, nosotros hemos peleado por la escuela, para que esta señora de la nada venga a querer cerrarlo”, dijo uno de los vecinos.

Los padres de familia y trabajadores, no descartaron radicalizar las medidas de presión para impedir el cierre de la escuela de formación cultural.

“Queremos una explicación, ¿por qué no sale?, queremos que nos diga porque quiere quieren cerrar la escuela”, gritaba la gente molesta en puertas del EBID, y en los carteles los mensajes decían, “exigimos retorno a clases, no mate el arte”.

En cambio, otros pedían el funcionamiento inmediato. “Exigimos la matriculación de estudiantes en educación inicial y superior”, pegados en la pared de la institución. 

En el documento, ratifican el pedido de explicación ante la sociedad y todos los sectores de la ciudad de El Alto, además de pedirles estar en alerta y “pendientes para la toma de decisiones que las circunstancias lo demanden”.

ACUSACIÓN

Los vecinos y padres de familia acusaron a las autoridades de la institución presunta discriminación al autorizar la inscripción de sus hijos a la escuela. Según un audio filtrado las autoridades argumentan se decisión en el siguiente argumento. “(Esta) es escuela a nivel licenciatura, cuando salgan bachilleres si pueden ingresar, pero no antes”.

PARALIZADA

De acuerdo con los comunicados emitidos por la EBID, la institución de formación superior funciona de manera irregular desde los conflictos sociales de octubre y noviembre, donde se cambió la información de actividades por avisos de prevención para proteger a los estudiantes, hasta que de manera intempestiva, en noviembre del pasado año, se realiza se cerró la gestión.

“Se comunica a padres de familia y estudiantes del nivel de formación intermedio artística para danza-inicial-1er año, de la Escuela Boliviana Intercultural de Danza, que, debido a la problemática social, por la cual atraviesa el país, y en especial nuestro departamento, se clausura la gestión académica 2019”, fue uno de los últimos comunicados emitidos en su red oficial.

Para los padres de familia, se trata de la primera institución en Bolivia que brinda formación a nivel Licenciatura en Danza. “Abierta al Público en general que desee profesionalizarse”, afirma su cuenta oficial, sin embargo, aún no se permite ningún tipo de matriculación y hay el anunció de su posible cierre.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...