Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores en Salud a punto de levantar las manos

Los trabajadores en salud del departamento están a punto de levantar las manos ya que aseguran que no tienen elementos de bioseguridad y eso les obliga a protagonizar medidas de protesta como el paro de brazos caídos.

“Estamos asumiendo la primera medida de presión puesto que no fuimos escuchados por las autoridades del Gobierno central a nuestras diferentes demandas, al igual que autoridades departamentales y municipales”, informó el representante de este sector, Edgar Cabrera.

Según el dirigente, tras más de dos meses de la emergencia sanitaria debido a la presencia del coronavirus, ni los centros hospitalarios, ni el personal ha sido equipado ni atendido en sus demandas laborales.

“Hemos pedido para todo el personal de Salud, todo el material de bioseguridad, seguimos en esa deficiencia, estamos expuestos a nuestra suerte ante el incremento de casos de coronavirus, que nos ponen en inminente riesgo de que nos podamos contagiar. Actualmente tenemos más de 100 contagiados, varios en observación, varios confirmados y no podemos seguir en esta situación”, sostuvo al comentar que eso no puede seguir.

Vecinos de Ciudad Satélite, Distrito 1 de El Alto se organizan para impedir el asentamiento de comerciantes ambulantes que en estos días convirtieron las calles en ferias improvisadas.

La alerta surgió en fin de semana, después de que se supo de la presencia de casos confirmados a Covid-19 en una entidad financiera del lugar.

“Informamos a todos los vecinos que se confirma la noticia de contagio de coronavirus dentro de la sucursal de un banco. Un policía y 10 funcionarios dieron positivo. Pedimos a todas las personas que estuvieron en el banco en el lapso del 8 al miércoles 10 de junio. Tomar las precauciones correspondientes”, fue el mensaje que puso en alerta a los pobladores del lugar.

Desde el inicio de la cuarentena rígida, comenzó la lucha entre vecinos del lugar y comerciantes ambulantes quienes poco a poco se asentaron a lo largo de la avenida Satélite y sus alrededores.

DECISIÓN VECINAL

Poco a poco y a través de las redes sociales, los vecinos de Satélite se fueron organizando, al punto que a partir de este fin de semana resolvieron no permitir más asentamiento de comerciantes.

La Junta de Vecinos de los planes 561, 50 ´A´ y 405 emitieron un duro pronunciamiento donde advierten que no se responsabilizarán de las próximas acciones ya que sospechan que el virus se propagó en los puestos de venta.

“Hacemos un llamado a todos nuestros vecinos a salir y colaborarnos en el retiro de las vendedoras y el cierre de dicha avenida (…). Pedimos traer alambres y letreros de cartulina con el mensaje ´prohibido comerciantes´, por el bien de nuestra Salud y la de nuestras familias”, dice el comunicado que moviliza a los vecinos.

Los vecinos del lugar se encuentran molestos porque prácticamente desde las jardineras hasta la calzada han sido tomados por los feriantes quienes instalan sus puestos en toda la calle.

“La avenida Satélite se convirtió en feria y parqueo, sin bien por época de cuarentena rígida se permitió el asentamiento temporal de comerciantes que expendan productos de primera necesidad, ahora están todos los días y ya no vende solo comestibles ya que ahora hasta hay gente que vende alcancías de yeso y otros que no son comestibles”, afirman los denunciantes.

DESALOJO

En las últimas horas, los vecinos se encargaron de desalojar a todos los feriantes que no están autorizados a vender en el lugar, acordonaron el lugar y pegaron letreros para prohibir asentamientos.

“Hemos logrado desalojar con éxito a los comerciantes ambulantes asentados ilegalmente en la avenida Satélite y plazas. Precautelando la vida de los vecinos, para que no se expanda el virus. No se debe bajar la guardia vecinos. No se debe permitir el asentamiento de comerciantes en las aceras de las plazas y avenida. Tampoco se debe permitir que utilicen la avenida como parqueo” es otro comunicado que circula en el lugar.

Asimismo, se ratifica la petición de presencia de funcionarios municipales así como de acciones de lucha para evitar la aglomeración de personas debido a la actividad comercial. “Gracias por la acción a los dirigentes del Plan 561 y ´50´, gracias por la cobertura a la prensa y la Policía; funcionarios de la Alcaldía brillaron por su ausencia, como siempre. Necesitamos gendarmes e inmovilizador de vehículos para que ya no se estacionen en la avenida”, menciona otro comunicado vecinal.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...