Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes del transporte internacional a punto de iniciar medidas de presión

El máximo dirigente del Transporte Internacional, Silvestre Susaño, no descarta la instalación de una huelga de hambre junto a sus familias porque asegura que están abandonados a su suerte desde el inicio de la cuarentena.

“Estamos en estado de emergencia, si no somos escuchados no descartamos entrar en huelga de hambre masiva, queremos ser escuchados. No perjudicaremos la transpirabilidad de la población, sabemos que es inconstitucional y hace daño”, afirmó.

Son más 70.000 choferes del sector, que paralizaron sus actividades desde el inicio de la cuarentena total por la presencia del coronavirus y aseguran que se quedaron paralizados con el cierre de fronteras.

“A todos los sectores les han dado atención, menos al nuestro, nosotros también somos padres de familia, tenemos hijos y llevamos más de tres meses sin viajar. Hemos mandado notas a la presidenta Jeanine Añez y al señor Oscar Medrano para pedirle que cumpla con su palabra de garantizar la estabilidad laboral, pero no es así”, sostuvo el dirigente al mencionar que están abandonados a su suerte.

De acuerdo con el dirigente Susaño, sólo en la ciudad de La Paz, existen alrededor de 350 memorándums de despido por parte de las empresas que asumieron esta determinación por la falta de generación recursos, sin respetar la norma por la emergencia sanitaria que prohíbe el despido, así como la disminución de salario.

“El Gobierno ha ofrecido 600.000 empleos, ha garantizado la estabilidad laboral, pero no hay nada de eso. Autoridades de Gobierno y sus brazos operadores no entienden que la Ley General del Trabajo, es conciliatorio y no punitivo”, expresó.

Silvestre Susaño ratificó la huelga de brazos caídos desde la próxima semana, así como otras medidas de presión por parte de otros sectores que prefieren “morir en pie de lucha, que de hambre”.

Entre las peticiones a las autoridades en Gobierno, está la ejecución de medidas paliativas para aguantar las medidas de restricción en la circulación del parque automotor pesado e interdepartamental, o ver la forma de que se retorne el trabajo.

Incluso, el dirigente adelantó que se trabaja en medidas de bioseguridad, para los diferentes vehículos, pero que necesitan coordinar con las autoridades del Gobierno, su posible retorno a las actividades.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...