Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos mineros lanzan duras amenazas contra el Gobierno

Los dirigentes mineros Juan Carlos Huarachi de la Central Obrera Boliviana (COB) y Orlando Gutiérrez de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) expresaron ayer decisión de convulsionar el país si el Gobierno no acelera las elecciones nacionales.

Ambos se presentaron ayer luciendo su clásico “graudatojo”, estaban flanqueados por otros trabajadores mineros quienes también lucían caso minero y daban señales de que están dispuestos a todo.

“(Presidenta Añez) te vas con elecciones nacionales democráticas o te vas con una convulsión social”, dijo el máximo líder de la FSTMB Orlando Gutiérrez, quien además lanzó otras advertencias supuestamente destinadas a cesar en sus funciones al Gobierno “de una vez”.

“A la señora Añez le quedan dos caminos, uno es aprobar de manera inmediata la fecha de las elecciones del 6 de septiembre y el segundo camino es la sublevación del pueblo”, agregó Gutiérrez quien como en los buenos tiempos de los dirigentes mineros se presentó firme y con un carácter bien templado.

“Los mineros no jugamos, no hacemos cosquillas, métanse en su cabeza. Por lo tanto, queda anticipada señora Añez”, advirtió el dirigente minero.

Hace días, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó la ley que fija al 6 de septiembre como fecha para la realización de las elecciones nacionales y la presidenta Jeanine Añez respondió con una carta que envió a la presidenta del Senado con mensaje que deja entender que no promulgará la norma porque en este momento “lo que importa es la salud del pueblo” antes que el tema político.

Sobre el tema, otro dirigente minero volvió a insistir que en este momento es urgente convocar a elecciones. “De una vez tiene que convocar a elecciones, tiene que haber un gobierno legal y legítimo”, pidió el trabajador minero de Amayapampa al mencionar que no es aconsejable alargar un gobierno interino porque “no es viable”.

A LA CONVULSIÓN

Quien se presentó cauto y sereno, fue el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi y llamó a las organizaciones sociales a una lucha conjunta para defender la salud y la dignidad del país, aunque no utilizó palabras de grueso calibre, pero también lanzó amenazas.

En la misma línea que su compañero, anunció movilizaciones si no aceleran la realización de las elecciones. “A partir de hoy los trabajadores estamos en pie de lucha si no se promulga la ley de elecciones. Los trabajadores vamos a estar en las calles, en las carreteras”, advirtió el dirigente obrero.

El sector minero tiene antecedentes en movilizaciones nacionales. La Marcha por la Vida fue un movimiento que se realizó a mediados de la década de los ochenta pero no lograron hacer retroceder a Víctor Paz Estenssoro quien implemento la relocalización por medio del Decreto 21060.

Juan Carlos Huarachi y Orlando Gutiérrez, durante el Gobierno de Evo Morales siempre se mostraron afines al proceso de cambio por lo que ahora el Gobierno no descarta que ambos estén siendo movilizados por el expresidente Morales y la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...