Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia no detiene el año nuevo aymara

Alteños reciben el año nuevo aymara con la esperanza de salir airosos de la pandemia del coronavirus que no se detiene en el mundo y va dejando una cantidad considerable de infectados y fallecidos.

“Es oportuno pedir en esta fecha importante que podamos restituir el equilibrio entre la relación del hombre y la naturaleza, que por primera vez podamos todos unirnos para pedir que la salud sea uno de los principales ejes y a recuperarnos de esta pandemia que está azotando, no solo a nuestra ciudad sino a todo el mundo (…)”, declaró la secretaria Municipal de Desarrollo Humano de la Alcaldía alteña Tania Ayma.

Cada 21 de junio, en Bolivia la gente acostumbra celebrar el Año nuevo Andino Amazónico que consiste en recibir los primeros rayos del sol con las manos extendidas hacia el cielo.

Este año fue distinto a las anteriores gestiones porque no hubo muchos actos por la presencia del coronavirus, en tal sentido la Dirección de Culturas organizó una singular ceremonia en el Mirador Virgen Blanca en el Distrito 1, como muestra de la revalorización de las costumbres ancestrales, cumpliendo con las diferentes normas de bioseguridad donde los Yaniris llegaron protegidos de barbijos.

El acto central se realizó cerca de las 07.30 de la mañana del domingo donde la gente se concentró para recibir los primeros rayos del sol del año 5.528.

“Pedimos que la fuerza y la energía del Tata Inti nos permita terminar una gestión muy de la mano con nuestra población alteña. También pedimos empatía y solidaridad en estos momentos en que tenemos que cumplir lo que significa la cuarentena y todo lo prioritario como es el cuidado de la salud; eso es lo que hemos pedido con toda fe con toda fuerza y esperamos que este sea el nuevo ciclo de esta nueva relación con la población”, señaló la secretaria Municipal.

En pasadas gestiones la gente acostumbraba reunirse en sitios sagrados para recibir el año con danzas y mucha música autóctona. Este año fue diferentes porque no hubo actos de esas características.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...