Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes de La Paz ingresan en paro 24 horas

Al menos 16 sindicatos afiliados a la Unidad del Transporte Urbano de La Paz irán al 24 horas este miércoles 1 de julio demandando un incremento de 0,50 centavos en la tarifa de los pasajes y a la vez piden la eliminación de las restricciones por la cuarentena decretada por el Gobierno por el coronavirus (Covid-19), además del respeto a la ley del diferimiento de pagos de créditos bancarios.

El secretario del sindicato Eduardo Avaroa, Lucio Quispe, informó que la medida fue asumida luego de que la Alcaldía de La Paz rechazó dar luz verde a la habilitación de más asientos en los motorizados, para transportar a más pasajeros, y ante la amplianción de la cuarentena hasta fines del mes de julio.

"Estamos preocupados porque la cuarentena será hasta el mes de julio, eso ya lo ha determinado la presidenta (Jeanine Añez) y es muy lamentable por eso, en nuestro pliego petitorio está que la Alcaldía condone los impuestos, el incremento de los pasajes porque ahora tenemos que salir solo algunos días, los hombres de bases trabajan así y eso afecta nuestra economía. Eso no puede seguir así, es insostenible", agregó.

Quispe señaló que los transportistas saldrán a marchar en caravanas y se congregarán en el centro paceño. "Es un paro con marcha masiva para el miércoles, porque creo que ya hemos sido demasiado tolerantes. No escuchan nuestras demandas", añadió.

El dirigente remarcó que otro tema que preocupa a su sector es la deuda que tienen con las entidades bancarias, por eso pidió que se respete la ley del diferimiento de pagos. Además, cuestiona que con la ampliación de la cuarentena dinámica hasta julio, no podrán reunir en agosto lo suficiente para cumplir con sus créditos.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...