Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía busca terreno para instalar horno crematorio

Autoridades de la Alcaldía alteña buscan terreno para instalar un horno crematorio ya que los vecinos que viven cerca del Comentario Tarapacá, más de una vez realizaron medidas de presión en contra del proyecto que en este momento es urgente para incinerar los restos de los fallecidos por coronavirus.

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), cuenta con presupuesto y un proyecto de ley autoriza la construcción de un horno crematorio de manera urgente.

Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Ana Saavedra, dijo que está pendiente el terreno para consolidar este proyecto. En su criterio, lo que hace falta es definir la zona donde estará ubicada la construcción, que llegará a beneficiar a las familias que requieran del servicio municipal.

Aclaró que al inicio se tenía previsto construir el crematorio en la zona Santiago I, pero por oposición de algunos vecinos, la obra no se concretó.

 “El temor al coronavirus frena la construcción del horno crematorio municipal de El Alto, pero se tiene reuniones de coordinación con los vecinos de otras zonas para la construcción del horno. Por el momento no se tiene definido el nuevo lugar”, dijo.

Versiones extraoficiales de las juntas vecinales, dan cuenta que el crematorio se instalaría en el Cementerio General de la zona Mercedario, tomando en cuenta la amplitud del lugar.

DATOS

Saavedra informó que de concretarse la construcción del horno se podrán incinerar entre seis y ocho cuerpos por día, con un costo que oscilaría entre 1.800 y 2.200 bolivianos, mientras que uno particular cobra por encima de los 4.000 bolivianos.

En la zona Santiago I, la representante del barrio Gladys Massi, explicó que la obra no fue consensuada con los vecinos por lo que en pocos días se organizaron para protagonizar protestas diurnas y nocturnas para evitar la construcción.

“Los vecinos se han levantado pese a que estábamos en cuarentena total. Nos ha dejado de interesar eso porque sabíamos que esto podía convertirse en foco de contagio porque sabemos que esto se dispersa rápidamente”, dijo.

Saavedra informó que entre el 2018 y 2019 se vio como estratégico construir la obra en Santiago I por las condiciones de estudio de suelo que debe tener la conexión de gas, entonces con la Dirección de Proyectos se realizó la misma, el 2019 hubo un acuerdo con la junta de vecinos que pusieron parte de su POA para la consultoría de un horno crematorio.

“Es el primer horno que estuviéramos adquiriendo para la ciudad en estos 35 años, creo que esta es una ventaja grande y nos podría servir para los cadáveres Covid-19 y los otros. Cuenta con una inversión de Bs 1.4 millones, más la construcción de la infraestructura demandará Bs 2.5 millones” añadió.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...