Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de El Alto se desmarcan de la COB

La Central Obrera Regional (COR) y la Federación de Gremiales se desmarcan  de la movilización convocada por la Central Obrera Boliviana, porque no se los consideró en la plataforma de lucha.

La COR manifiesta su molestia mediante una resolución donde dicen que el Comité Ejecutivo de la COB, por dar vida y reconocer indirectamente a organizaciones paralelas que “se arriman interesadamente y participan de los ampliados de la COB, generando conflicto con las organizaciones legalmente reconocidas y establecidas.

“Exigir a la COB, tomar en cuenta las necesidades y pedidos de las organizaciones alteñas, siendo casi el 80% cuentapropistas y el poner en vigencia la ley de diferimiento de los créditos que es de vital importancia para varios sectores de nuestros afiliados, así como la creación de fuentes de trabajo”, afirma el documento.

De acuerdo con las declaraciones del ejecutivo gremial a nivel nacional y de la ciudad de El Alto, Rodolfo Mancilla, en la última reunión de los trabajadores se determinó 17 puntos importantes, pero se excluyó la demanda de las organizaciones alteñas.

“Lamentamos la actitud de favoritismo y compadrerío de algunos dirigentes que a la cabeza de Juan Carlos Huarachi, de la COB, convocan sólo a sus acólitos. En Miraflores se determinó 17 puntos donde no se toma en cuenta al sector gremial minorista, siendo que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 58% de la población del país, somos comerciantes minoristas, somos un sector absorbente”, explicó el dirigente.

Como sector gremial mayoritario a nivel nacional, Mancilla le recordó a los máximos representantes de la COB varios temas pendientes, entre ellos la actualización del régimen tributario simplificado, un seguro social, acceso a la jubilación justa, entre otras demandas que forman parte de un proyecto de ley, que no fueron considerados en la pasada reunión.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...