Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros retoman clases Virtuales pese al rechazo

El director Departamental de Educación, Pastor Sandoval informó que confirmó los profesores de todas las unidades educativas retomaron las clases virtuales pese a las observaciones y protestas de algunos sectores sociales

“Quiero señalar que las distintas modalidades programadas se van cumpliendo de acuerdo a instructivo emanado por el Ministerio de Educación, las direcciones departamentales, distritales y directores de las diferentes unidades educativas”, informó Sandoval.

Manifestó además que, conforme se vayan implementando las diversas modalidades en educación, se realizará el control respectivo del cumplimiento de la norma, para garantizar la continuidad de la educación de los estudiantes de primaria y secundaria.

Sandoval explicó que la modalidad es una sola, la virtual, cada región deberá adecuar la estrategia de enseñanza de acuerdo con su contexto social, a las necesidades de la población estudiantil, así como al contexto económico de los padres de familia.

“Sabemos de la situación que atravesamos por la pandemia, pero cada región se acomodará de acuerdo al contexto de su región, muchos por iniciativa propia están realizando la educación a distancia y esta semana se implementará la plataforma virtual”, expresó.

Hace un par de semanas, algunos sectores de maestros del área urbana y rural protagonizaron varias medidas de protesta, entre ellos una huelga de hambre de 10 días, y una marcha por el centro paceño contra el Decreto Supremo 4260; se intentó llegar a un acuerdo con el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, pero el diálogo se truncó.

PROVINCIAS

Sandoval admitió que es complicado garantizar la educación virtual son las provincias, por esa razón, se prevé la entrega de material audiovisual a los estudiantes, así como otras formas de comunicación entre los profesores y maestros.

“Hay complicaciones en las provincias, donde se está dando la modalidad a distancia a través de los medios de comunicación, entrega de libros, documentos, DVDs, CDs, medios digitales y otros; esa es la modalidad que se está aplicando en los lugares donde no hay internet”, continúa.

PARTICULARES

Por otra parte, el representante de los padres de familia de unidades educativas particulares, José Pereyra, en pasados días, informó que los maestros están haciendo todo lo posible para garantizar las clases virtuales, quedan aún temas pendientes sobre el pago de las pensiones y las presiones de algunas autoridades al respecto.

“Garantizamos las clases virtuales para nuestros hijos, pero continuamos con varias demandas pendientes como el pago de las pensiones con el 50% de descuento, nos quieren cobrar retroactivamente, nos están extorsionando y otras irregularidades”, mencionó Pereyra.

La denuncia del dirigente se verifica, en un audio de un padre de familia de la Unidad Educativa Puerto de Mejillones de la zona 16 de Julio, donde personal del colegio afirma que esta semana inician los exámenes conforme a la lista de estudiantes que hayan pagado las pensiones.

“El lunes empezaron los exámenes, yo el lunes llamo la lista y ustedes me muestran las tarjetas de las pensiones”, afirma la persona que cobra desde el colegio.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...