Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno tiende puente aéreo para transportar oxígeno

El ministro de Defensa, Fernando López, reportó este sábado que el puente aéreo que tendió el Gobierno para transportar oxígeno y alimentos, ante el bloqueo en las carreteras, está al límite, pero logró dejar a los hospitales, un suministro suficiente que durará hasta tres días.

"Estamos verificando si la logística que estamos operativizando desde Santa Cruz está siendo efectiva (...) estamos al límite todos los días, pero estamos cumpliendo, se está enviando oxígeno para dos o tres días para los hospitales", apuntó.

Explicó que, hasta la fecha, se trasladaron 50 toneladas de oxígeno y otros 32 tubos vacíos para ser recargados, además de otras 12 toneladas de medicamentos.

El puente aéreo continuará mientras persistan los bloqueos y permitan las posibilidades, afirmó López.

"Dios quiera que este esfuerzo dé resultados, lo que queremos es salvar la mayor cantidad de vidas. Esperemos que las carreteras se despejen", dijo.

En la ciudad de Santa Cruz esperan cinco cisternas para cargar el puente aéreo con oxígeno líquido y seguir abasteciendo a los departamentos de La Paz y  Oruro,  los más afectados por los bloqueos de sectores afines al MAS,  en tanto Cochabamba aún cuenta con suministros,  afirmó el Ministro.

López anunció que, para este domingo, se tiene programado un nuevo embarque de otros 150 cilindros de oxígeno, cada uno con capacidad para 25 tubos.

Iniciado el diálogo entre el Tribunal Supremo Electoral y los sectores en conflicto político, se espera que en el curso de las siguientes horas se de paso a la limpieza y despejado de carreteras.

"Tengo entendido que la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) ya tiene un plan para la inmediata limpieza de las carreteras bloqueadas con arena, escombros, lo que han cavado. Ante los bloqueos estamos resolviendo este problema por otra vía, estamos en la lógica de la solución", remarcó.

El caso

Solo los hospitales Materno Infantil de la seguridad social y la Caja Petrolera de La Paz, tienen sus propios generadores de oxígeno, el primero funciona a toda su capacidad, aunque ya no puede abastecer los requerimientos; mientras que el hospital de la Caja Petrolera tiene el sistema hace cinco años, pero nunca funcionó.

“En circunstancias normales, el generador del Materno Infantil puede abastecer a los cuatro hospitales del seguro social en La Paz, Obrero, Luis Uría y Obrero de El Alto, pero ahora se ha quintuplicado la demanda y ese generador trabaja las 24 horas y no abastece”, reflejó el exministro de Salud, Guillermo Cuentas.

La ex autoridad aseguró que ninguno de los hospitales públicos en La Paz cuenta con sistema propio de provisión de oxígeno y que recurren a dos sistemas de abastecimiento: el tanque de almacenamiento o la provisión normal de balones de oxígeno.

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Fernando Romero, confirmó que en el centro médico en el que trabaja, hospital de la Mujer, y todo el sistema público no cuentan con un sistema propio de generación de oxígeno y tienen sus plantas que en circunstancias normales proveen por una semana el oxígeno.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...