Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alertan que ya no hay alimentos para la venta

“Con todo el dolor del alma queremos informarles que no hay alimentos para la venta”, informó ayer el máximo dirigente de los comerciantes alteños Rodolfo Mancilla al anunciar que lo poco que hay se acabará en un par de días.

“Por el bloqueo y los conflictos que hay en el país no están llegado los mayoristas. Por lo tanto, queremos informar al pueblo alteño que ya no hay verduras, no hay hortalizas, no hay carne de pollo, no hay abarrotes y tampoco hay frutas”, declaró el máximo dirigente de los comerciantes alteños.

Según las explicaciones del sindicalista, lo poco que tienen algunas caseritas se acabará en un par de días y las amas de casa deben tomar muy en cuenta que el problema no es por culpa de los gremiales es por los conflictos que vive el país y la escasez de alimentos está a la vista.

“Como el país está en cuarentena, los mayoristas no estaban trabajando con normalidad y eso significa que no traían alimentos en gran cantidad como el arroz, azúcar, fideo y aceite como era antes. Por eso vuelvo a decir que estamos frente a una escasez de alimentos que jamás habíamos antes”, agregó el entrevistado.

A juicio de Mancilla, los comerciantes hicieron todo el esfuerzo extraordinario para mantener a las familias alteñas y paceñas con alimentos al extremo de exponerse al riesgo del coronavirus ya que el único sector que no paralizó sus actividades en plena cuarentena fueron los de la familia gremial.

Pero aclaró que esta vez es diferente porque el país está funcionando a media maquina por la presencia del coronavirus y como las cosas no estaban normales el panorama puede agravarse con el bloqueo de carreteras que protagonizan diferentes sectores.

“Nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando para a las familias alteñas no les falte de comer, pero como no están llegando los productos como las verduras, abarrotes, carne y otros alimentos no tenemos otra alternativa que decir la verdad. Ya no hay alimentos para vender”, reiteró el líder de los gremiales.

PROTESTAS

Frente al panorama complicado que vive el país, los dirigentes de la Federación de Comerciantes de El Alto, preparan un mitin de protesta que se realizará en la avenida 6 de Marzo a media mañana.

Los comerciantes no descartan sumarse a las medidas de presión ya que el Gobierno en vez de resolver los problemas está llevando al país a un escenario de enfrentamientos.

“Para empezar estamos convocando a una concentración de dirigentes y en el mitin las bases decidirán el camino que tomaremos”, dijo Mancilla al mencionar que los trabajadores del sector también condenan las políticas del Gobierno como la clausura de las clases escolares.

AMAS DE CASA

El fin de semana vecinos de diferentes zonas El Alto se aprovisionaron de todo tipo de alimentos.

En un recorrido que hizo el periódico El Alteño por diferentes mercados observó la venta masiva de verduras, conservas y alimentos secos que fueron adquiridos como pan caliente. Sin embargo, la demanda hizo que el costo de estos productos se incremente considerablemente.

Varias señoras llegaron a los diferentes mercados bolsa en mano para comprar zanahorias, nabo, cebolla, los cuales fueron comercializados a un precio diferente y la gente compró todo lo que podía por precaución.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...