Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes piden soluciones antes de sumarse al paro

La Federación Andina de Choferes Andina de El Alto amenazó con sumarse a los bloqueos de la Central Obrera Boliviana (COB) y grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), en caso de que los conflictos sociales que se viven en la ciudad y el país no se resuelvan pronto.

Su representante, Víctor Tarqui, indicó que se ven seriamente afectados por los bloqueos en la urbe alteña porque no permiten que sus afiliados trabajen con normalidad, porque las rutas están cortadas, rompen los vidrios de los motorizados y empiezan a sentir la escasez del diésel y la gasolina.

Las protestas, que piden elecciones el 6 de septiembre y ahora la renuncia de la presidente Jeanine Añez, dejaron en “jake” a los transportistas que en un ampliado resolvieron demandar al Gobierno Nacional y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizar las elecciones generales.   

“Nos han cerrado las vías, las avenidas principales, absolutamente todo; de tal manera, los secretarios generales en una reunión han determinado de una vez por todas dar un plazo a nuestras autoridades, tanto del Gobierno Central como del Órgano Electoral, de una vez por todas garantizar las elecciones en nuestro país y si no es así, nosotros nos vamos a sumar a nuestro pueblo para hacer la lucha conjunta”, declaró Tarqui a la prensa.

El transporte público de El Alto reanudó actividades en mayo, tras paralizar el sector dos meses a causa de la cuarentena por el coronavirus. Sólo el 50% volvió a trabajar día por medio, respetando las placas pares e impares.

Sin embargo, ahora por los bloqueos, indicó Tarqui, solo el 20% trabaja medianamente porque las vías están bloqueadas.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...