Pasar al contenido principal
Redacción central

Niños alteños recibirán bono en vez del desayuno escolar

El pleno del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, aprobó el proyecto de ley para pagar el Bono Escolar Contra el Covid-19, con recursos del desayuno escolar y del programa de desarrollo infantil.

En su artículo primero, el proyecto de resolución municipal  “instruye” destinar los recursos restantes de la Dotación de Alimento Complementario Escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, para la conformación y distribución excepcional de un ´Bono estudiantil contra el Covid-19´” en beneficio de estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio del Subsistema de Educación Regular de los 14 distritos del municipio alteño.

La propuesta fue planteada por la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nancy Mamani para enfrentar las consecuencias del coronavirus, desde la crisis económica hasta el déficit sanitario.

En el documento se pide al Gobierno Autónomo Municipal (GAMEA) que a través de sus unidades correspondientes efectivice la distribución del bono o monto económico en un plazo máximo de 20 días hábiles.

LOS BENEFICIADOS

Al respecto, la concejal Mamani mencionó que la finalidad es ayudar a cientos de familias alteñas con hijos en etapa escolar, quienes están duramente golpeados por la pandemia. “Hemos revisado el presupuesto del desayuno escolar y en estos momentos una canasta familiar escolar es importante, por eso se debe considerar este proyecto. El monto del bono o la canasta familiar aún no está previsto”, informó la legisladora.

Por su parte, el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui, informó que, de entrar en vigencia la norma, el beneficio alcanzará al menos a 300 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de establecimientos fiscales de la urbe alteña. 

“¿Qué queremos con este bono? que llegue a cada familia un recurso económico, para solventar su alimentación. Es por eso que el Concejo Municipal, en su mayoría, ha aprobado este Bono Estudiantil contra el Covid, de los presupuestos, de los recursos económicos del Desayuno Escolar que no se han gastado en la actual gestión y del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil”, precisó.

Según datos del Programa Operativo Anual (POA) 2020 del municipio de El Alto, el presupuesto destinado al Desayuno Escolar alcanza los 96 millones de bolivianos y el asignado al Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, 7 millones de bolivianos, que sumados dan 103 millones de bolivianos.

Parte de los recursos del Desayuno Escolar, se ejecutó en los primeros meses de esta gestión educativa, quedando un saldo, que deberá sumarse al presupuesto asignado al Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil, para viabilizar el pago del Bono Estudiantil contra el Covid-19.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...