Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno del MAS encarceló a un indígena sin sentencia

El apicultor Juan Bascopé Cari cumplió el pasado 21 de julio seis años como detenido preventivo en la cárcel de San Pedro de La Paz y sin que el Ministerio Público haya podido establecer su responsabilidad, por falta de pruebas, en las muertes de cuatro funcionarios de la Fuerza de Tarea Conjunta en la región de Apolo.

El juicio tampoco se llevó a cabo y el proceso, que desde un inicio fue viciado por actos de tortura de parte de la policía, se reactivó después de cuatro años de abandono por parte de las autoridades judiciales. El abogado de Bascopé denunció “demasiada retardación de justicia”.

“No hay pruebas materiales, sólo hay documentos y fotos de los muertos que ha presentado el fiscal”, señaló Bascopé a ANF.

El 17 de julio de 2014 un grupo de policías de civil detuvo en Mapiri a Bascopé, mientras compraba semillas para sus cultivos. Lo buscaban por la muerte de dos militares, un policía y un médico en un operativo de erradicación de cultivos de coca en el municipio de Apolo.

Tras su aprehensión, Bascopé fue cruelmente torturado durante tres días por efectivos militares y policiales para que se incrimine. Terminó con costillas y hombros fracturados, además de un severo hematoma en la cabeza. Hasta la fecha presenta serias secuelas de la agresión, sin que el Estado se haya hecho cargo de su salud.

TORTURADO

Para el Instituto contra la Tortura (ITEI), Bascopé es un “chivo expiatorio” del gobierno de ese entonces, el Movimiento Al Socialismo (MAS), para tener un “culpable” de los crímenes, al no poder dar con los verdaderos responsables.

Juan Bascopé “es cruelmente torturado para que informe sobre la ubicación de las armas y confiese su culpabilidad, permanece recluido en detención preventiva en la cárcel de San Pedro por más de 6 años sin el debido proceso, sin pruebas, porque el gobierno y la justicia necesitan chivos expiatorios”, señaló Andrés Gutier, funcionario del ITEI.

Después de esos crímenes, una veintena de personas fueron encarceladas. Con el paso de los años todos fueron liberados y el único que quedó preso fue Bascopé.

En febrero de este año, Bascopé le envió una carta a la presidenta Jeanine Añez, por justicia. “Mi persona fue detenida y encarcelada injustamente desde julio de 2014, sin que hasta la fecha tenga una sentencia (...), durante la investigación no han encontrado ningún indicio del delito que se me atribuye”, escribió en la carta.

La Asociación de Víctimas Judiciales también tomó su caso y lo presentó ante el Ministerio de Justicia, pero hasta el momento no hay resultados concretos.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...