Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez afirma que Santa Cruz prendió la mecha contra la “dictadura de Evo”

La presidenta Jeanine Añez afirmó este martes que Santa Cruz inició el proceso de liberación del país de la "dictatura" de Evo Morales, quien gobernó de manera consecutiva durante 14 años y aún pretendía mantenerse en el poder, hasta que se denunció el presunto fraude electoral en los comicios generales del 20 octubre de 2019.

"Santa Cruz prendió la mecha para liberar a Bolivia de la dictadura de Morales y Santa Cruz sienta hoy las bases para construir entre todos la democracia que merecemos los bolivianos", manifestó la Jefa de Estado, en ocasión del inicio de los actos protocolares del mes aniversario de ese departamento.

En ese sentido, la autoridad remarcó que el primer sentimiento que le genera Santa Cruz es la libertad, pues esa región es un "pueblo digno que ha estado desde su nacimiento empeñado en construir una sociedad de gente libre".

"Me siento profundamente comprometida con ese sentimiento de libertad, que es lo mismo que el sentimiento de la democracia, porque Santa Cruz es lucha firme y decidida por la libertad y por la democracia", insistió Añez, en un acto realizado en la plaza 24 de Septiembre, donde participaron autoridades locales y nacionales.

A fines de 2019, tras la crisis que generó el presunto fraude electoral, el país vivió una convulsión social y política que derivó en la anulación de esos comicios y en la renuncia de Morales, quien salió del país rumbo a México y luego a Argentina, donde reside actualmente.

Ante la ausencia de poder, por sucesión constitucional, la entonces senadora Añez (UD) asumió la presidencia del país, con la misión de pacificar el país y convocar a nuevas elecciones generales, que se realizarán este 18 de octubre.

En ese marco, la Presidenta afirmó que para sostener la democracia, su gobierno logró pacificar el país en dos ocasiones, en noviembre de 2019 y agosto de 2020, cuando sectores afines al MAS activaron movilizaciones e incluso amenazaban con "una guerra civil".

En los bloqueos del mes pasado evitaron el paso de oxígeno medicinal y ocasionaron decenas de muertos en hospitales, afectados por coronavirus y otras patologías.

Añez agregó que Santa Cruz también le genera un sentimiento de esperanza, basada en la solidaridad porque el progreso de esa región no solo es su éxito empresarial ejemplar, sino también una "extraordinaria capacidad de ayudarse los unos a los otros".

"Aquí el Estado llegó tarde, mal y nunca, y Santa Cruz aprendió a hacer solidaridad y ayuda mutua por cuenta propia, gracias Santa Cruz por inspirarnos con esos valores de solidaridad que es el sentimiento clave para enfrentar la pandemia", enfatizó.

Asimismo, señaló que en su gobierno reflejó esa solidaridad a través de bonos, que fueron importantes para ayudar a la economía de las familias en tiempos críticos de pandemia.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...