Pasar al contenido principal
Redacción central

Nina exige vacuna contra el Covid y le aclaran que no hay

La expresidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Fanny Nina, exige al Gobierno nacional la compra urgente de la vacuna contra el coronavirus, pero no se da cuenta que los científicos aún no han inventado un medicamento que le pongan fin al Covid-19.

“Desde El Alto pido a la presidente Jeanine Añez comprar con urgencia la vacuna contra el coronavirus de todos los países (China, Rusia y EEUU) que pondrán a la venta este medicamento y no sólo debemos esperar la vacuna de la Universidad de Oxford de Inglaterra para que sea suministrada de forma gratuita”, expresó Nina.

 La petición responde a la necesidad de la ciudadanía que requiere reactivar la economía y el aparato productivo del país de manera inmediata, pero no pueden hacerlo si el peligro continúa latente.

“La pandemia ocasionada por el Covid-19 derivó en el cierre de las empresas, el despido y el desempleo de trabajadores, la caída en las ventas de bienes y servicios, tiendas cerradas y la falta de circulante en las familias bolivianas”, explicó la exdirigenta vecinal.

VACUNA INCONDICIONAL

La activista alteña aclaró que la compra de la vacuna debe estar al margen de los intereses políticos partidarios o de la campaña electoral, porque primero se debe velar por la salud de los bolivianos. “En estos momentos la gente está sufriendo una crisis económica y no puede volver a trabajar con normalidad porque deben cumplir con las normas de bioseguridad”, añadió Nina.

   Lo que la exdirigenta Nina no se da cuenta que hasta el momento, ningún país ha oficializado la existencia del medicamento para remediar y parar el contagio de la pandemia, a excepción de Rusia pero los fármacos inventados aún están en etapa de prueba y ninguno fue reconocido aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Los países que se encuentran en la última fase de desarrollo de la vacuna contra la Covid-19 son China, Estados Unidos y la Universidad de Oxford. Rusia anunció la venta de su vacuna denominada Avifavir, sin embargo, es cuestionada por algunos científicos.

LA VACUNA EN BOLIVIA

Sobre el tema, según información del Ministerio de Salud, Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a la vacuna a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX), cuyo objetivo es acelerar el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces.

“Todos los países miembros del mecanismo recibiremos en una primera fase el equivalente al 20% de la población total para sectores más vulnerables y en siguientes fases, vacuna para otras poblaciones, en caso de ser necesario” detalla el comunicado de la Cartera de Estado.

Asimismo, la ministra de Salud, Eidy Roca aseguró que el país accederá a la vacuna contra el coronavirus cuando “los resultados sean probados” pero por ahora no hay como exigen la exdirigente Nina comprar con urgencia algo que aún no ha sido inventado por la humanidad.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...